viernes, enero 17, 2025
InicioArchivoDD.HH.Reabren Proceso por Tortura contra Profesor Comunista

Reabren Proceso por Tortura contra Profesor Comunista

 

El juez de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Jaime Arancibia decidió procesar a seis ex miembros de la Armada por los delitos de secuestro, tortura y asociación ilícita criminal en contra del historiador Félix Figueras Ubach tras el golpe militar en 1973.La resolución  anula una anterior, del juez Julio Miranda, quien declaró cerrada la indagatoria sin encontrar culpables.

 

 

La causa fue reabierta a requerimiento del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Interior, la familia de la víctima y la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, que aportaron nuevos antecedentes que no fueron investigados por el juez Miranda, consignó la agencia EFE.

Los procesados son el almirante (r) Rigoberto Cruz Johnson, el vicealmirante Juan Mackay Barriga, el capitán de navío Ricardo Riesco Cornejo y los suboficiales Bertalino Castillo Soto, Juan Jorquera Terrazas y Juan Reyes Basaur.

Según los antecedentes del caso, todos ellos formaban parte del núcleo de torturadores e interrogadores de la Academia de Guerra Naval de Valparaíso después del golpe.

Félix Fugueras Ubach, profesor de historia del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile de Valparaíso y miembro del Partido Comunista, fue detenido la noche del 11 de septiembre, en su domicilio.

Su nombre, junto con el de Luis Sanguinetti Fuenzalida, quedó inscrito en una placa que se instaló en el memorial ubicado en el patio de la Casa Central de la UPLA.

Cuatro días después, en un acto de desesperación a causa de los los tormentos sufridos desde el momento de su detención, se lanzó al vacío por una ventana desde el cuarto piso de la Academia de Guerra Naval, ubicada en el cerro Playa Ancha de Valparaíso y murió poco después.

A pesar de que el juez Arancibia mantuvo la tesis del suicidio, los testimonios de sobrevivientes establecieron que lo que motivó que Figueras se lanzara al vacío fueron las reiteradas torturas que le fueron aplicadas por los encausados.

La resolución del magistrado estableció además que la Academia de Guerra Naval de Valparaíso se transformó después del golpe militar en un lugar donde la Armada permitió que operara una asociación ilícita criminal para mantener detenidos ilegalmente.

Cabe agregar que Riesco y Mackay ya habían sido procesados por otros delitos de lesa humanidad ocurridos en la Academia de Guerra Naval

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular