sábado, marzo 15, 2025
InicioArchivoInternacionalSentencian a 35 Años de Cárcel al Heroico Soldado Manning

Sentencian a 35 Años de Cárcel al Heroico Soldado Manning

El soldado estadounidense Bradley Manning fue sentenciado hoy en una corte militar a 35 años de prisión y expulsado del Ejército con deshonor por la histórica filtración de más de 700.000 documentos clasificados a WikiLeaks. La condena de Manning fue leí­da por una jueza en un tribunal militar de Fort Meade, cerca de Baltimore, culminando un juicio de 12 semanas y una larga batalla legal sobre las intenciones del ex analista de inteligencia cuando se puso en contacto con WikiLeaks.

Según destacó, a la pena de 35 años ordenada se le deberán descontar 1.294 días, que incluyen los ya pasados por Manning en prisión desde su detención en mayo de 2010 y los 112 días que también le había reducido inicialmente en compensación por las duras condiciones de aislamiento que sufrió durante su detención en la base de Quantico, Virginia, hasta abril de 2011.

La juez tardó sólo dos minutos en leer la sentencia, que según la ley penal militar estadounidense será automáticamente apelada.

Manning se enfrentaba a un máximo de 90 años tras ser encontrado culpable a finales de julio de varias violaciones de la ley de espionaje, robo de información gubernamental y abuso de su posición de analista en Irak, aunque fue absuelto del cargo más serio, el de ayuda al enemigo.

El lunes pasado, Manning designó a uno de sus abogados, David Cooms, para preparar el proceso de clemencia bajo el cual el soldado podría solicitar una reducción de su castigo.

En la audiencia del lunes pasado, que duró menos de una hora, los abogados defensores pidieron a la coronel Lind que dicte una sentencia generosa que permitiría que Manning se reincorpore a la sociedad.

La fiscalía instó a Lind a que le imponga al soldado al menos 60 años de prisión, y argumentó que las revelaciones de documentos facilitadas por Manning pusieron en peligro la vida de funcionarios y agentes de Estados Unidos y dañaron las relaciones diplomáticas, que son cruciales para la seguridad nacional.

El complejo proceso judicial en el tribunal militar comenzó con las vistas preliminares en diciembre de 2011, mientras que el juicio se ha llevado a cabo desde comienzos del pasado junio.

Manning, que fue analista de inteligencia en Irak desde el otoño de 2009 hasta mayo de 2010, cuando fue detenido, filtró centenares de miles de registros de las guerras de Irak y Afganistán y cables diplomáticos del Departamento de Estado, que fueron posteriormente publicados por WikiLeaks.

El material filtrado incluí­a un video sobre un ataque de un helicóptero estadounidense en que murieron dos civiles: un reportero gráfico de la agencia Reuters y su conductor. Los 700.000 documentos filtrados poní­an en riesgo la vida de las fuentes de inteligencia de Estados Unidos y obligaron a que varios embajadores fueran retirados, reasignados o expulsados, mostró la parte acusadora.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular