miércoles, enero 22, 2025
InicioCulturaPensamientoRosa Luxemburgo: Violencia y Despojo en los Arrabales del Capital

Rosa Luxemburgo: Violencia y Despojo en los Arrabales del Capital

Acosada por el poder, varias veces encarcelada y brutalmente asesinada durante la revuelta de los espartaquistas alemanes, Rosa Luxemburgo tuvo una existencia corta en un cuerpo pequeño. Y como ella misma reconocía, la vida —es decir, la revolución triunfante— siempre la evadió, nunca ocurrió como ella pensaba y donde ella estaba.

<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
     style=»display:block»
     data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
     data-ad-slot=»2173848770″
     data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>

Sin embargo, a la distancia, la marxista polaca destaca por su intransigencia, su audacia política e intelectual y sobre todo por un pensamiento crítico implacable, afilado y creativo con el que enfrentó a los teóricos de la derecha pero también a sus pares del campo progresista como Bernstein, Kautsky, Lenin y las ideas del propio Marx.

A cien años de sus escritos de mayor relevancia y su militancia política más destacada, las palabras de Rosa son aun elocuentes. Nos hablan también a nosotros, que vivimos el arranque del siglo XXI. Una centuria después de que fue silenciada, la de Luxemburgo es una voz que hay que seguir escuchando.

De los muchos aportes que encuentro en su trayectoria, en su militancia, en su obra teórica hay dos que me parecen singularmente vigentes. El primero es su crítica al vanguardismo político, a la que acompaña una pertinente valoración del desarrollo autónomo de los movimientos de masas:

“Las revoluciones no se ‘hacen’ ni las grandes movilizaciones populares se producen según recetas técnicas que los dirigentes partidarios guardan en sus bolsillos” (Luxemburgo, 1970: 127).

Cuestionamiento por el que fue calificada de “espontaneísta”, en un señalamiento del todo injustificado del que pertinentemente la reivindica Bolívar Echeverría (2011: 74) en el prólogo que escribió para sus obras escogidas: “No existe tal fe ciega —y cómoda— en un desenvolvimiento automático del proceso revolucionario”.

El segundo aporte es una provocadora propuesta sobre el papel de los márgenes no capitalistas en la reproducción del capitalismo. Tema del que me ocuparé en el presente ensayo y sobre el cual hace algo más de un siglo Rosa escribió un libro que hay que leer o releer: La acumulación del capital, un texto donde entre otras cosas sostiene que “el capitalismo está atenido, aún en su plena madurez, a la existencia coetánea de capas y sociedades no capitalistas” (Luxemburgo, 1967: 280).

    <script type=»text/javascript»>

    = || [];

    _ttf.push({

    pid : 55048

    ,lang : «es»

    ,slot : ‘[itemprop=»articleBody»] > p’

    ,format : «inread»

    ,minSlot : 3

    ,components : { mute: {delay :0}, skip: {delay :0} }

    ,css : «margin: 0px 0px 12px;»

    });

    (function (d) {

    var js, s = d.getElementsByTagName(‘script’)[0];

    js = d.createElement(‘script’);

    js.async = true;

    js.src = ‘//cdn.teads.tv/media/format.js’;

    s.parentNode.insertBefore(js, s);

    })(window.document);

    </script>

   

Y desarrolla la idea argumentando que la expansión del sistema del gran dinero sobre sus orillas, sobre sus arrabales, es condición de posibilidad de la realización de la plusvalía y por lo tanto de la acumulación de capital. Esta es una apretada edición de algunos de sus argumentos:

–    En realidad no ha habido ni hay una sociedad capitalista que se baste a sí misma, en la que domine exclusivamente la producción capitalista (ibid: 266).

–    No hay ninguna razón por virtud de la cual todos los medios de producción y consumo necesarios hayan de ser elaborados exclusivamente en producción capitalista […] este supuesto […] no corresponde a la práctica diaria, ni a la historia del capital, ni al carácter específico de esta forma de producción (ibid.: 273).

–    En su impulso hacia la apropiación de fuerzas productivas para fines de explotación, el capital recorre el mundo entero; saca medios de producción de todos los rincones de la tierra, cogiéndolos o adquiriéndolos de todos los grados de cultura y formas sociales (ibid.: 274).

–    El capital no puede desarrollarse sin los medios de producción y la fuerza de trabajo del planeta entero. Para desplegar, sin obstáculos, el movimiento de acumulación, necesita los tesoros naturales y las fuerzas de trabajo de toda la tierra. Pero estos se encuentran de hecho, en su gran mayoría, encadenados a formas de producción precapitalistas —este es el medio histórico de la acumulación de capital— surge aquí el impulso irresistible del capital a apoderarse de aquellos territorios y sociedades (ibid.: 280).

–    De estos esfuerzos resultan, en los países coloniales, las más extrañas formas mixtas entre el sistema moderno del salario y los regímenes primitivos (ibid.: 279).

Además de constatar un hecho histórico que la globalización imperialista entonces en pleno despliegue hacía por demás patente, Rosa intenta sustentarlo en una presunta inconsistencia lógica de la argumentación de Marx en El capital, pues piensa que “la realización de la plusvalía para fines de acumulación es un problema insoluble en una sociedad que sólo conste de obreros y capitalistas” (268).

En este punto los argumentos de La acumulación del capital son discutibles y Lenin, que los refutó puntualmente, sostiene que Rosa “se equivocó en la teoría de la acumulación de capital”. Un lector contemporáneo nuestro, Jorge Veraza, coincide con la crítica leninista pero la matiza:

–    Aunque no es exacta la idea de Rosa Luxemburgo sobre la acumulación de capital y el ámbito no capitalista que le fuera esencial, para el capitalismo es ventajoso apuntalar su proceso de acumulación con materias primas y con fuerza de trabajo baratas de la periferia; así como dar salida a sus mercancías en mercados coloniales, etcétera. Por lo que la imbricación del precapitalismo con el capitalismo para servir a la reproducción de capital o para determinar su desarrollo y su revolucionamiento atina significativamente a nivel práctico (2003: 115).

<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
     style=»display:block»
     data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
     data-ad-slot=»2173848770″
     data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>

En todo caso, en donde Rosa no erró es en subrayar el papel histórico de la periferia en la acumulación de capital realmente existente. Función sustantiva que, entre los autores que escribieron en la misma época, destacó también Rudolf Hilferding en El capital financiero. Y naturalmente Lenin en El imperialismo, fase superior del capitalismo, “ensayo popular” donde el ruso enfatiza la “caza rabiosa de las riquezas y los grandes mercados de la tierra” (Lenin, 1975: 110) por parte de capitalistas que “saquean el mundo entero” obteniendo así una “superganancia gigantesca […] además de la que exprimen a los obreros de su propio país” (ibid.: 9). “Superganancia” a la que en otras partes llama “botín” o “tributo” (ibid.: 124) y que se obtiene en un mercado colonial en el que imperan “medios monopolistas” y en vez de desaparecer se “consolidan las relaciones existentes” (ibid.: 107). Ámbito donde impera —y aquí Lenin cita a Hilferding— “no la libertad sino la dominación” (ibid.: 107).

Al centrar su atención en el férreo nexo que existe entre el capitalismo nuclear y el orillero, entre las relaciones que privan en el corazón del sistema y las que imperan en su periferia, Rosa califica a las segundas de “precapitalistas” lo que equivale a decir “aún no capitalistas”. Impertinente aunque socorrida expresión de la que pocos escapamos pero por la que se cuelan, por una parte, una insostenible visión del capitalismo como orden homogéneo y por otra el determinismo histórico de Hegel retomado por Marx en la mayor parte de sus escritos. Y es que al llamar “precapitalistas” a relaciones sociales que en su forma directa e inmediata no son las canónicas del sistema del gran dinero, damos a entender que su futuro inevitable es devenir capitalistas en sentido estricto.

En un sentido estructural sostener que lo que no es directa e inmediatamente trabajo asalariado y capital es “precapitalismo”, es asumir que el capitalismo para serlo debe ser homogéneo en lo tocante a las relaciones de producción y no contrahecho o disforme, como realmente es. En un sentido histórico es adoptar una idea unilineal y fatalista del devenir.

“Filosofía de la historia” de la que Marx mismo se desmarcó en su diálogo con los populistas eslavos, al reconocer que bajo ciertas circunstancias el mir, es decir la comuna rural rusa, podía transitar al socialismo sin necesidad de descomponerse previamente en burguesía y proletariado. Con ello el autor de El capital reconoció que el mir no era en rigor “precapitalista” —porque su futuro no era necesariamente el capitalismo— sino propiamente comunal o, en todo caso, “no capitalista”.

Pero lo que realmente importa de la tesis de Rosa, no es la manera en que nombra a las relaciones sociales y formas de explotación que adopta el capitalismo en su periferia, sino que destaca el papel que ahí tiene el saqueo. Una exacción violenta persistente en la valorización del moderno capital mundial que, no Rosa pero sí Hilferding, asoció expresamente a la llamada acumulación originaria o primitiva.

En el libro ya citado, al referirse a las minas de oro y diamantes de Sudáfrica el alemán sostiene que, “en este caso, la riqueza capitalista se concentra en manos de unos cuantos magnates con arreglo a los métodos de la acumulación primitiva”. Su argumento es que a diferencia del capitalismo liberal de base nacional, el capitalismo imperialista “exige una ilimitada política de fuerza” (Hilferding, 1963: 558).

¿Por qué son tan importantes estas observaciones a un siglo de distancia? Porque si quisiéramos encontrar un término, una expresión brevísima para caracterizar al capitalismo del tercer milenio, la palabra seria despojo. Sin duda deberemos hablar también de explotación, de opresión, de dominación, de ofensa, de humillación…

Pero creo que la palabra más certera para designar la naturaleza del capitalismo contemporáneo es el término despojo. Un despojo universal y omnipresente que sin embargo se agudiza y encona en las periferias. El mundo que habitamos los mexicanos, los latinoamericanos, los africanos, los asiáticos, y también una buena parte quienes viven en Europa y Estados Unidos es el mundo del despojo, el mundo del saqueo, el mundo de la expoliación, el mundo de la violencia ejercida contra las personas y su patrimonio, contra las comunidades, contra la naturaleza.

Y hace un siglo Rosa Luxemburgo llamaba la atención sobre el carácter permanente de este despojo. Apuntaba certeramente el hecho de que el capitalismo, por razones de sobrevivencia y porque es su naturaleza, tiene que despojar y seguir despojando, tiene que devorar y seguir devorando su entorno. Un entorno recurrentemente restablecido que es condición de posibilidad de su existencia. Esto que observó Rosa hace cien años es hoy tan verdadero como entonces, por eso hay que volver a leer La acumulación del capital.

Así como Luxemburgo, Hilferding y Lenin documentan el saqueo imperialista de fines del XIX y principios del XX, así debemos documentar nosotros el del tercer milenio. Y dado que una de las dimensiones de la gran crisis civilizatoria que nos aqueja es la astringencia energética, es pertinente empezar por las guerras del petróleo.

Guerras por los hidrocarburos que están ocurriendo, no en los países centrales que son los mayores consumidores de combustibles, sino como siempre en la periferia, en las regiones y países más productores. Al respecto, en México estamos ante una encrucijada, una bifurcación de caminos en que se define el futuro del país.

Y su esencia es el despojo que pretenden consumar las corporaciones trasnacionales de un recurso que por sesenta años perteneció, así sea formalmente, a todos los mexicanos. Un recurso natural escaso de enorme importancia económica que -tanto por el uso que se le dé, como por el destino de las rentas que genera- es vital para el país.

    <script type=»text/javascript»>

    = || [];

    _ttf.push({

    pid : 55048

    ,lang : «es»

    ,slot : ‘[itemprop=»articleBody»] > p’

    ,format : «inread»

    ,minSlot : 3

    ,components : { mute: {delay :0}, skip: {delay :0} }

    ,css : «margin: 0px 0px 12px;»

    });

    (function (d) {

    var js, s = d.getElementsByTagName(‘script’)[0];

    js = d.createElement(‘script’);

    js.async = true;

    js.src = ‘//cdn.teads.tv/media/format.js’;

    s.parentNode.insertBefore(js, s);

    })(window.document);

    </script>

   

En México la guerra del petróleo es por el momento una guerra política, pero en el sureste asiático las confrontaciones por el control de la reservas son militares y causan cientos de miles de muertos, y la cruenta desestabilización del gobierno venezolano por la derecha auspiciada por Estados Unidos, es clara expresión del interés de la potencia del norte por los hidrocarburos que guarda el subsuelo de la nación sureña.

Escasea el petróleo y escasean también otros recursos del subsuelo, de modo que acceder a ellos es una de las mayores fuentes de ganancias del siglo. Tenemos entonces las guerras de la minería. Una extracción siempre lacerante para con los trabajadores del socavón, que ahora se practica también a cielo abierto y se ensaña con las comunidades del entorno. Tajos enormes en la superficie, cráteres lunares de hasta dos o tres kilómetros de diámetro y medio de profundidad, millones de toneladas de tierra removidas y de litros de agua contaminados para obtener algunos gramos de oro. Cielo abierto, mal nombre para designar una minería que es el infierno sobre la tierra.

Y tenemos los llamados megaproyectos: grandes presas, carreteras, ductos, marinas… en cuya edificación se despoja a las personas y se destruye la naturaleza. A esto hay que agregar la urbanización salvaje que arrasa con el entorno y los emprendimientos turísticos que destruyen manglares, que ensucian playas, que contaminan lagos y ríos.

Una de las vertientes más alarmantes del renovado impulso saqueador capitalista de los últimos lustros es el despojo de tierras y aguas susceptibles de empleo agrícola. Pero ¿por qué despertó de nuevo en el capital el hambre de tierras que lo caracterizó en otros tiempos?

En el siglo XX, el agropecuario había sido un sector marginal de la inversión del capital. Y es que, pese a su pretendida “industrialización”, la agricultura sigue dependiendo fuertemente de factores naturales, se resiste a la plena subsunción material por los procedimientos capitalistas y, por lo mismo, en ella se impone lentamente la subsunción formal en el gran dinero. El campo había sido reservorio de economías familiares y comunidades agrarias que compartían el espacio con el agronegocio.

Ámbito más o menos intervenido por el Estado que le ponía límites a la mercantilización de la tierra y aplicaba políticas públicas de regulación, de fomento, acopio y abasto… Candados y regulaciones que, añadidas a sus pausados ritmos productivos, hacían al campo un lugar relativamente poco atractivo para la inversión directa.

Sin duda ahí estaban Cargill, Nestlé, Sara Lee, y también Syngenta, Monsanto, DuPont y todas las demás. Y estaban igualmente los fondos de inversión y en general los inversionistas que especulan en el mercado de futuros de los alimentos. Pero los suyos son negocios de segundo piso: introducción de insumos, compra de cosechas… En cambio la tierra como tal no que interesaba gran cosa al gran dinero, al gran capital.

A raíz de la crisis agrícola y la más reciente tendencia al alza en los precios de los alimentos, esto ha cambiado. Desde el 2003 hay hambre capitalista de tierras, una voracidad que se extiende por todo el planeta y en particular sobre África y América Latina donde aún puede ampliarse la frontera agrícola: una nueva codicia que, como de costumbre, arrasa con la periferia. Más que nunca en la historia de la humanidad las tierras del planeta están cambiando de manos. Ni siquiera en los tiempos coloniales la acumulación territorial había tenido tal magnitud.

De principios de siglo a la fecha se han registrado unos 2,500 contratos de compraventa de tierra. Y estamos hablando de grandes contratos. Operaciones de compraventa de, en promedio, 10,000 hectáreas cada una, que en total involucran algo así como 300 millones de hectáreas. En su mayor parte superficies pertenecientes a los pueblos rurales o terrenos nacionales pero usufructuados por comunidades campesinas (Oxfam, 2012).

Aunque el Banco Mundial diga que se trata de tierras baldías, no aprovechadas o subutilizadas, que al pasar a manos del capital servirán para resolver el problema alimentario del mundo, lo cierto es que el vertiginoso cambio de manos es un robo. Un saqueo de enormes proporciones pues se trata de tierras habitadas de las que depende el sustento de muchas comunidades, campos que producen alimentos para el consumo de la población local y regional.

Y estas exacciones son idénticas al despojo y la violencia de que nos habló Luxemburgo. Una expoliación que primero fue colonial y primitiva, que después fue imperialista y que en pleno siglo XXI practica un capitalismo crepuscular y decadente que, como el de sus orígenes, vive violentando y saqueando. Aquí tenemos un concepto que Rosa puso sobre la mesa de debates y que hoy sigue estando en nuestra agenda: la acumulación del capital por vías violentas a través del saqueo, a través del robo. Modalidad de acumulación que se da en los orígenes del sistema y que Marx llama acumulación primitiva o acumulación originaria.

Es esta una forma violenta de enriquecimiento que hace posible el futuro despegue del capitalismo propiamente dicho en sus modalidades de acumulación ampliada. Pero sucede que esta acumulación, que ciertamente es originaria y primitiva, se mantiene a lo largo de toda la historia del sistema. No sólo durante la época colonial que ya tenían presente los primeros analistas y críticos del capitalismo, Marx el más destacado, sino también después, en los años del imperialismo clásico de los que se ocupan Hilferding, Luxemburgo y Lenin, entre otros, y aun hoy en los tiempos de decadencia del capitalismo. Una decadencia en la que el gran dinero se muestra tan turbulento, atrabiliario y rapaz como lo fue en sus años mozos.

Sin regatearle trascendencia, lo cierto es que la observación de Rosa sobre el papel de la periferia del sistema en la acumulación de capital, no es del todo novedosa. Como no lo es la fórmula “acumulación por desposesión” acuñada un siglo después por un geógrafo marxista, David Harvey, y que ahora se usa con mucha frecuencia. Y si hay una genealogía conceptual, sin duda es pertinente dar cuenta de ella.

A los primeros teóricos que reflexionaron sobre el capitalismo como sistema económico, no les interesaba tanto analizar su curso expansivo -lo que hoy llamaríamos globalización- cuya culminación consideraban cuestión de tiempo, como desentrañar las condiciones inmanentes de su reproducción y en especial las tensiones que ésta enfrentaba. Obstáculos que según algunos había que superar para que permaneciera el sistema, mientras que para otros eran el límite y palanca de su transformación revolucionaria. El tema común de apologistas y críticos eran las contradicciones internas del capitalismo y no tanto sus contradicciones externas.

Con la perspectiva que nos dan dos siglos de historia, hoy sabemos que las tensiones del capitalismo con su entorno son crónicas y que las contra dicciones internas y externas del sistema están indisolublemente entreveradas. Entre ellas lo que podemos llamar despojo estructural, es decir la permanencia de las formas primarias de acumulación —que aquí nos ocupan— y su articulación con la “acumulación ampliada” propiamente dicha.

Las perturbaciones endógenas del capitalismo fueron estudiadas de antiguo entre otros por Smith, Say, Ricardo y Mill, quienes pensaban que el sistema procura su propio equilibrio, y por Malthus, Lauderdale y Sismondi, quienes aceptaban la posibilidad de trombosis mayores. Muchos de los fundadores de la ciencia económica se percataban de que al desarrollarse el capital las ganancias tendían a bajar y John Stuart Mill, el visionario que se anticipó a proponer como ideal social un “estado estacionario” (Mill, 1978: 639-644) de la economía, sostenía ya en 1848, que la única forma de contrarrestar la tendencia decreciente de la ganancia era la expansión del sistema sobre su periferia aun no capitalista:

“Esto nos lleva a la última de las fuerzas contrarias que frenan la tendencia de las ganancias a bajar […] Se trata de la constante emigración del capital hacia colonias o países extranjeros, en busca de ganancias más altas” (ibid.: 633).

Pero fue Carlos Marx quien sentó las bases de la teoría de las crisis económicas, al establecer que “la cuota general de plusvalía tiene necesariamente que traducirse en una cuota general de ganancia decreciente [pues] la masa de trabajo vivo empleada disminuye constantemente en proporción a la masa de trabajo materializado” (1965: 215). Marx vislumbró también algunas posibles salidas a los periódicos atolladeros en que se mete el capital.

“La contradicción interna —escribió siguiendo a Mill— tiende a compensarse mediante la expansión del campo externo de la producción” (ibid.: 243).

Opción que parecía evidente en tiempos de expansión colonial, pero que una centuria después, en plena etapa imperialista, seguía resultando una explicación sugerente y fue desarrollada por Hilferding en El capital financiero, y Luxemburgo, en La acumulación del capital.

En 1909, y refiriéndose a la violenta expropiación de las tierras y al trabajo forzado como procedimientos habituales del moderno imperialismo desde fines del siglo XIX, Hilferding escribe: “En este caso, la riqueza capitalista se concentra en manos de unos cuantos magnates con arreglo a los métodos de la acumulación primitiva” (1963: 558) y a continuación se refiere a las minas de oro y diamantes de África del Sur. Su argumento es que a diferencia del capitalismo liberal de base nacional, el capitalismo imperialista “exige una ilimitada política de fuerza” (ibid.: 358).

Paralelamente, en 1912, Rosa Luxemburgo presenta la ampliación permanente del sistema sobre su periferia, como una huida hacia delante para escapar de las crisis de subconsumo apelando a mercados externos de carácter precapitalista. Veamos de nuevo su propuesta ya citada antes:

–   El capital no puede desarrollarse sin los medios de producción y fuerzas de trabajo del planeta entero. Para desplegar sin obstáculos el movimiento de acumulación, necesita los tesoros naturales y las fuerzas de trabajo de toda la tierra. Pero como estas se encuentran, de hecho, en su gran mayoría, encadenadas a formas de producción precapitalistas […] surge aquí el impulso irresistible del capital a apoderarse de aquellos territorios y sociedades (1967: 280).

Siguiendo a Hilferding y apoyándose en Luxemburgo, en Los orígenes del totalitarismo Hannah Arendt sostiene que:

–    el punto decisivo de las décadas de los sesenta y de los setenta (del siglo XIX) que iniciaron la época del imperialismo, fue el que forzaron a la burguesía a comprender por vez primera que el pecado original de simple latrocinio que hacía siglos había hecho posible la “acumulación originaria” (Marx) y que había iniciado toda acumulación ulterior, tenía que ser eventualmente repetido, so pena de que el motor de la acumulación se desintegrara súbitamente (2013: 209).

Esta línea de ideas sobrevivió a la circunstancia que le dio origen y ha generado planteos como el que propone la existencia, en el capitalismo, de una “acumulación primitiva permanente”, concepto que desarrolló hace medio siglo Samir Amin (1974):

“los mecanismos de la acumulación primitiva […] no se ubican, entonces, solo en la prehistoria del capitalismo; son también contemporáneos”.

Y más recientemente el de “acumulación por desposesión”, de David Harvey (2007: 117):

“Todas las características de la acumulación primitiva mencionadas por Marx han seguido poderosamente presentes en la geografía histórica del capitalismo hasta el día de hoy”.

En el medio de las ciencias sociales políticamente comprometidas, la fórmula hoy más socorrida es la acuñada por Harvey: acumulación por desposesión, mientras que otros hablan de acumulación por despojo. El problema es que se trata de términos descriptivos, no de categorías analíticas. Y si las hacemos pasar por conceptos, resultan conceptos huecos, teóricamente insostenibles.

Me explico: robo, saqueo, expoliación hubo en muy diferentes formaciones sociales, la diferencia específica del capitalismo es que el despojo opera sobre el valor excedente creado por el trabajo, sobre una plusvalía que adopta la forma de capital.

En el reino del gran dinero el despojo es acumulación de capital, acumulación ampliada de capital. Cuando Marx llama “acumulación originaria” o “primitiva” a la violenta expropiación de bienes comunes que precede a la instauración del sistema, lo hace en un sentido teleológico y desde la perspectiva de la ulterior acumulación propiamente dicha: la que se sustenta en la propiedad privada capitalista de los medios de producción y en el trabajo asalariado.

Acumulación en sentido estricto de la que el saqueo originario es paso previo, es premisa histórica. Y sólo en tanto que premisa de la forma superior de valorización es que un despojo que en sí mismo no es más que eso, despojo, puede ser calificado teleológicamente de acumulación.

Recapitulando: para que pueda haber capitalismo hay que quitarle al campesino la tierra y al artesano el taller, hay que arrebatarle sus medios de trabajo al productor, pero ese despojo sólo deviene acumulación de capital cuando los recursos privatizados y el trabajo “liberado” se emplean de manera capitalista en una fábrica o en una empresa de cualquier índole.

Desde fines del siglo XIX resultó claro que la expropiación basada en la violencia extraeconómica, que estaba en el origen del capitalismo, persistía a lo largo de su desarrollo coexistiendo con la violencia puramente económica, —y por tanto encubierta— con que los obreros y otros trabajadores son despojados de su plusvalía. Más aun, comenzó a hacerse patente que la sociedad y la naturaleza tenían que ser violentadas reiteradamente para que el gran dinero pudiera hacerse, una y otra vez, de unas premisas que, una y otra vez, se le externaban.

Y se empezó a hablar de “acumulación primitiva” persistente, dando a entender que lo que fuera premisa histórica del sistema era también momento estructural de toda acumulación capitalista posible, pues ni las personas ni la naturaleza pueden ser incorporadas por el capital de una vez por todas y para siempre.

La virtud del término “acumulación primaria permanente” está en que, como la fórmula “acumulación primaria” de la que deriva, llama la atención sobre el nexo entre el despojo y la explotación asalariada canónica. Una articulación que en un caso es diacrónica, pues se trata de momentos históricamente sucesivos, y en otro es sincrónica, pues se trata de momentos estructuralmente coexistentes.

En cambio decir que el despojo es acumulación sugiere que lo es en sí mismo, dejando a obscuras el nexo entre la privatización de ciertos recursos y su valorización mediante el trabajo. Y es que la clave de la acumulación de capital ha sido, es y será la plusvalía. La confusión aumenta cuando Harvey, a quien no se le escapa que entre desposesión y acumulación ampliada hay un nexo insoslayable, sin embargo los aborda como si se tratara de dos formas distintas y separables de la valorización del valor:

–    Durante el período 1945-1973 […] prevalecía la acumulación ampliada […] para el período posterior a 1973 […] la acumulación por desposesión pasó a primer plano como contradicción principal en la organización imperialista de la acumulación de capital. […] En el período actual se ha producido un desplazamiento de la acumulación mediante la acumulación ampliada a la acumulación por desposesión (Harvey, 2007: 133-136).

Y no. Despojo patrimonial y explotación laboral no son dos formas de acumulación, son dos momentos distintos de una sola valorización capitalista verdadera. La violencia que despoja de los bienes a las comunidades no sería acumulación sin la violencia que nos despoja de nuestro trabajo, que nos despoja del valor creado con nuestro trabajo. La clave del despojo, la clave de la violencia primaria es la explotación del trabajo, es la extracción de plusvalía de la cual son a la vez premisas históricas y momentos estructurales.

El nexo entre expropiación y acumulación requiere para su esclarecimiento del empleo del concepto renta, que por cierto en una entrevista con Claudia Composto (2012) el propio Harvey saca a colación al referirse a que con el despojo no termina el proceso de la acumulación sino que apenas empieza.

Y sí, para explicar cómo es que el despojo deviene fuente de acumulación nos hace falta la noción de renta: la sobreganancia que genera la privatización de bienes naturales escasos como la tierra fértil, el agua dulce, los mantos petrolíferos, las reservas mineras, los territorios estratégicos, las bandas del espectro electromagnético.

Renta que no produce la tierra por el hecho de ser fértil, ni el petróleo por su potencial energético, ni el hierro o el cobre por sus usos industriales… sino la inversión del capital sobre estos recursos, pues la renta no es más que plusvalía; la plusvalía extraordinaria a la que algunos acceden gracias a la apropiación excluyente de recursos naturales escasos.

La renta es la ganancia de monopolio que permite a ciertos capitales sacar de la bolsa común cantidades de plusvalía desproporcionadas a los montos de su inversión. El despojo de tierras, aguas, bosques culmina donde siempre terminan los cursos del capital: en el despojo de plusvalor.

La violencia y el despojo operados por el capitalismo en su periferia incluyen la apropiación del patrimonio familiar y común: tierras, aguas, bosques… bienes territoriales cuya privatización preocupa, y con razón, a quienes le siguen la pista a los daños de la acumulación por desposesión. Sin embargo la ofensiva del gran dinero no sólo lesiona a las personas en tanto que poseedoras, también las agrede en tanto que trabajadoras. Sin embargo, quizá porque se ubica en el contexto de la ahora excéntrica acumulación ampliada y no de la hoy central desposesión (Harvey dixit), la depredación laboral es poco atendida por algunos de los críticos del despojo sistémico.

No es el caso de Rosa, que de las vilezas del capitalismo periférico enfatiza las que tienen que ver con la explotación genocida de los trabajadores. Teniendo como referencia las minas sudafricanas de diamantes dice:

“De estos esfuerzos resultan, en los países coloniales, las más extrañas formas mixtas entre el sistema moderno del salario y los regímenes primitivos” (1967: 279), y más adelante se refiere “a la fuerza, la prisión, los azotes”.

En Imperialismo Lenin no se ocupa del tema, pero Hilferding sí en El capital financiero, donde al adentrarse en los “métodos de la acumulación primitiva” se refiere al:

–    empleo crónico más infame de la fuerza, el engaño y el fraude constituyen los medios de la acumulación capitalista. La esclavitud se convierte de nuevo en un ideal económico y, al mismo tiempo, renace el espíritu de la bestialidad que a través de los detentadores de los intereses coloniales pasa de las colonias a la madre patria […] La ideología racial ofrece un fundamento aparentemente científico a la codicia del poder del capital financiero, el cual demuestra de este modo la causa y la necesidad de sus operaciones (1963: 359, 379).

A esto cabría agregar que entre otros castigos corporales como cortar manos y genitales a los rejegos, el empleo del largo látigo que inventara monsieur Chicote resulta indispensable para que, por ejemplo, las empresas caucheras que operan a orillas del río Congo obtengan de los nativos su cuota de látex.

Y de esa manera el chicote, como el cepo y los grilletes, devienen, junto con el color de la piel, parte sustantiva de las relaciones de producción coloniales. Trabajo forzado, violencia y discriminación étnica señaladas por los críticos del imperialismo, que un siglo después no han desaparecido. Así las cosas, la violencia laboral, la racialización de las relaciones de producción y en general los tratos coloniales, se nos muestran como prácticas crónicas de un sistema capitalista cuya opresión es ciertamente de clase pero también de etnia y por añadidura de género (Bartra, 1996: 319-356; Bartra, 2011: 72-79).

Hace algo más de cien años el Estado Independiente del Congo era propiedad personal de Leopoldo II, Rey de Bélgica, hoy China es propietaria de unas dos millones y medio de hectáreas en la República Democrática del Congo. Transcurren los siglos y cambian las formas pero el saqueo colonial persiste. Lo que entonces escribía Rosa Luxemburgo, sigue siendo cierto hoy:

–    En su impulso hacia la apropiación de fuerzas productivas para fines de explotación, el capital recorre el mundo entero; saca medios de producción de todos los rincones de la tierra, cogiéndolos o adquiriéndolos de todos los grados de cultura y formas sociales. (1967: 274)

Pero todo indica que en el arranque del siglo XXI el despojo se intensifica ¿por qué? A mi ver, el enconado saqueo de los recursos naturales que padecemos desde hace algunos lustros se origina en la Gran Crisis, en la catástrofe civilizatoria que nos aqueja en el cruce de los milenios. Colapso de larga duración que en esencia es una crisis de escasez. O, como diría Sartre en La crítica de la razón dialéctica, una escasez crítica de las que crean los sistemas sociales a partir de la rareza original.

La Gran Crisis no es un problema de sobreproducción (o subconsumo), como sí lo es su dimensión económica. El problema de fondo, en la debacle epocal que enfrentamos, es la insuficiencia de los bienes y recursos disponibles respecto de necesidades y demandas crecientes; astringencia resultado de la expansión económica a toda costa que caracteriza al capitalismo y del carácter destructivo de muchas de las presuntas fuerzas productivas que este sistema incubó.

El cambio climático ocasiona pérdidas agrícolas, reducción de las cosechas, especulación con el hambre y acaparamiento global de tierras, aguas y climas adecuados para expandir la agricultura. El progresivo agotamiento de los combustibles fósiles aumenta su costo económico, el impacto ambiental de su extracción y la carrera por energías alternativas frecuentemente insostenibles.

La creciente demanda de minerales favorece prácticas excepcionalmente destructoras como la minería a cielo abierto. La expansión de las ciudades y de los desarrollos turísticos se expresa en batallas por los terrenos susceptibles de urbanización y en expropiación de sus poseedores originales…

La escasez relativa de recursos y productos necesarios, aumenta sus precios y con ellos las utilidades de quienes los poseen monopólicamente, los elaboran o especulan con su rareza. Y cuando se trata de recursos naturales no renovables y de sus derivados inmediatos, estas utilidades extraordinarias se fijan en forma de renta. Rentista, especulativo, parasitario y predador son los términos que definen al capitalismo de la Gran Crisis.

En Hambre. Carnaval, formulé un razonamiento que viene a cuento y cito en extenso:

En el capitalismo especulativo —que es el capitalismo realmente existente— el gran dinero rentista opera una triple exacción. La primera es el saqueo de quienes son despojados de los bienes, saberes y otras condiciones de las que depende su vida productiva, social y espiritual; violencia primaria que es premisa permanente de la acumulación. La segunda es la explotación de los trabajadores -asalariados o no- que por diferentes vías somos desposeídos de una parte del valor creado con nuestro esfuerzo; violencia estructural con la que —en términos lógicos— culmina el proceso de valorización del capital. Así, lo que empieza como desposesión concluye como explotación, en un curso cuyas dos dimensiones son inseparables.

En los dos momentos señalados, la expoliación la ejerce el capital sobre las personas: en tanto que poseedoras y usuarias, primero, y en tanto que trabajadoras, después.

En cambio, la tercera exacción —la propiamente rentista— la ejercen los capitales particulares que privatizaron a su favor bienes escasos no reproducibles como mercancías, o mercados que por su naturaleza impiden el pleno juego de la competencia, sobre el resto de los capitales excluidos de tales monopolios; aquí la expoliación se presenta bajo la forma de un reparto de la plusvalía desigual e “inequitativo” —si es que tal término cabe, para calificar la rebatiña por el botín entre los piratas del gran dinero—, pues además de valorizar, como todos, su inversión productiva, los capitales rentistas valorizan también su propiedad o control excluyente sobre bienes, conocimientos y mercados. La primera y segunda exacciones corresponden a relaciones antagónicas de explotación, mientras que la tercera se ubica en el ámbito del intercambio desigual entre capitales y, pudiendo ser muy aguda y explosiva, no es sin embargo antagónica.

Así como la explotación del trabajo es un proceso global en el que todos y cada uno de los capitales agravian a todos y cada uno de los trabajadores, así la explotación que incluye despojo y renta, involucra al conjunto de los expropiados–explotados y al conjunto de los expropiadores– explotadores. Es verdad que en el momento de la expropiación, que es su premisa, la acumulación rentista lesiona inmediata mente a grupos específicos de desposeídos, pero en la explotación laboral con que culmina, participamos todos los trabajadores: todos quienes mediante nuestra actividad —manual o intelectual, asalariada o doméstica, comercial o autoconsuntiva— contribuimos directa o indirectamente a la creación social del valor.

En el orden del tiempo, la modalidad específica de explotación propia de capitalismo rentista tiene dos momentos sucesivos, el primero en el que por la fuerza ejercida sobre las personas como poseedoras (una fuerza que puede ser física, económica, legal, institucional e incluso moral) el capital privatiza bienes, saberes o mercados, y el segundo en el que mediante una compulsión semejante, pero ejercida sobre las personas en tanto que trabajadoras, estas son directa o indirectamente obligadas a valorizar laboralmente en beneficio de su expropiador los bienes expropiados. De modo que si la acumulación primitiva analizada por Marx es premisa histórica de la acumulación ampliada propiamente capitalista, el saqueo permanente es premisa estructural de la acumulación ampliada rentista, consustancial al capitalismo contrahecho realmente existente (2013: 51–52).

El capitalismo de los tiempos de la Gran Crisis es de nuevo un capitalismo ferozmente territorial, porque en tiempos de escasez la privatización de los recursos naturales promete enormes rentas; pero es también un capitalismo radicalmente desterritorializado pues cuando caen las utilidades de la inversión productiva no hay mejor negocio que la especulación financiera.

El de hoy es un capitalismo financiero–rentista. Y en los dos extremos: el etéreo y el pedregoso, el gran dinero resulta predador y destructivo. Las rentas son directamente proporcionales a la escasez, de modo que el capitalismo rentista gana más cuanto mayor es la rareza de lo monopolizado. A los rentistas les conviene que se profundice la escasez de bienes vitales, que ven como oportunidad para los negocios. El capitalismo rentista es un capitalismo suicida.

Acumulación originaria permanente es un plausible oxímoron cuyo insoslayable complemento es otra paradoja: el permanente Estado de excepción que nos agobia. Si la acumulación primitiva crónica es violencia en la esfera de la economía, el perpetuo Estado de excepción es violencia en la esfera del derecho y la política.

Fue el imprescindible Walter Benjamin quien, en la emergencia del fascismo, llamó la atención sobre la perversión que implica el que la violencia soberana que es fundadora de derecho, sostén institucional del mismo y medio excepcional para restaurarlo, devenga recurso continuado en sociedades modernas como las europeas de mediados siglo XX.

“La tradición de los oprimidos —escribe Benjamin— nos enseña que el ‘estado de excepción’ en que ahora vivimos es en verdad la regla. El concepto de historia al que lleguemos debe resultar coherente con ello” (2008: 43).

Años después, durante la presidencia estadounidense de Bush el pequeño, Giorgio Agamben retoma el planteo del alemán al sostener que:

“el aspecto normativo del derecho puede ser así impunemente obliterado y contradicho con una violencia gubernamental que ignorando externamente el derecho internacional y produciendo internamente un estado de excepción permanente pretende sin embargo estar aplicando el derecho” (2010: 155–156) .

Violencia económica permanente y crónica violencia política discrecional, cuyo complemento es una violencia moral cotidiana que impregna hasta los más ocultos rincones de nuestra existencia. Y aquí es Foucault quién aporta los conceptos:

–    Si el desarrollo de los grandes aparatos de Estado, como instituciones de poder, aseguraron el mantenimiento de las relaciones de producción, los rudimentos del anatomo y biopolítica, inventados en el siglo XVIII como técnicas de poder presentes en todos los niveles del cuerpo social y utilizadas por instituciones muy diversas (la familia, el ejército, la escuela, la policía, la medicina individual o la administración de colectividades), actuaron […] como factores de segregación y jerarquización sociales […] garantizando relaciones de dominación y efectos de hegemonía […] La invasión del cuerpo viviente, su valorización y la gestión distributiva de sus fuerzas fueron en ese momento indispensables (Foucault, 1977: 170–171).

Así como las formas primitivas de apropiación económica de riqueza se perpetúan entreverándose con las formas maduras de acumulación, así la vida política institucional regulada por el derecho se entrevera con las prácticas extralegales, a las que se agrega la insidiosa violencia del biopoder.

Las “extrañas formas mixtas” en las que se enviscan los mecanismos de exacción propios del “sistema moderno” con los propios de los “regímenes primitivos”, que Rosa Luxemburgo encontraba en los arrabales de un capitalismo en expansión, se multiplican en el grotesco entrevero de normas y violaciones a la norma, de regularidades y perversión de las regularidades propio de un orden abigarrado y grotesco donde lo primitivo es permanente, la excepción es regla y el peor poder es el más pequeño: el rinconero pero omnipresente biopoder.

Así como las formas primitivas de apropiación económica de riqueza se perpetúan entreverándose con las formas maduras de acumulación, así la vida política institucional regulada por el derecho se entrevera con las prácticas extralegales, a las que se agrega la insidiosa violencia del biopoder.

Las “extrañas formas mixtas” en las que se enviscan los mecanismos de exacción propios del “sistema moderno” con los propios de los “regímenes primitivos”, que Rosa Luxemburgo encontraba en los arrabales de un capitalismo en expansión, se multiplican en el grotesco entrevero de normas y violaciones a la norma, de regularidades y perversión de las regularidades propio de un orden abigarrado y grotesco donde lo primitivo es permanente, la excepción es regla y el peor poder es el más pequeño: el rinconero pero omnipresente biopoder.

El imperialismo, luego el fascismo y más tarde el capitalismo desmecatado y gandalla del último tercio del siglo XX —mal llamado neoliberal— hicieron evidente para pensadores críticos como Hilferding, Luxemburgo, Lenin, Benjamin, Harendt, Amin, Harvey y Agamben, para citar sólo aquellos que aquí he mencionado, que el orden del gran dinero es de suyo contrahecho y disforme.

Y con el tiempo, los que al principio eran vistos como remanentes “precapitalistas”, como herencias del viejo régimen refuncionalizadas por el nuevo, empiezan a ser pensados como partes constitutivas de un sistema que a la vez que empareja las relaciones socioeconómicas reproduce la más abigarrada y perversa diversidad de nexos económicos, políticos y sociales.

Mixtura variopinta cuyo rasgo común y permanente es la violencia y el despojo.

Muchos de los críticos, entre ellos Marx, Mill y Luxemburgo le encuentran explicaciones inmanentes al maligno barroquismo periférico, al sostener que se explica por la necesidad de contrarrestar la tendencia decreciente de la tasa de ganancia o simplemente de realizar la plusvalía.

Algo hay de eso. Pero yo prefiero pensar que la contrahechura crónica responde también a una explicación que podríamos llamar externa: la sociedad y la naturaleza —en el fondo, uno y el mismo entramado—, factores primordiales de toda producción imaginable y ciertamente de la capitalista, pueden ser privatizados y mercantilizados, pero nunca se sumergen por completo en el gran dinero.

La reproducción natural social pude ser intervenida, desequilibrada, distorsionada pero nunca reducida a un proceso de producción como los otros. Las personas y la naturaleza no somos mercancías y para incorporarnos al mercado hay que forzarnos, violentarnos. Violentarnos una y otra vez porque una y otra vez nos resistimos. Y el día en que ya no resistamos es que estamos muertos… y terminó la función.

Someter comunidades humanas y ecosistemas naturales a la lógica de la valorización del capital es violentarlas, y violentar al propio capital, que tiene que consecuentar a sus rejegos factores de producción: los recursos naturales escasos, desiguales y mal distribuidos generan distorsiones en el mercado, las rentas; pese a las revoluciones tecnológicas la producción agropecuaria depende aún de la fertilidad de la tierra, la disponibilidad de agua, las variaciones del clima, las estaciones del año y los ciclos biológicos, de modo que la generalización de la agricultura industrial sigue como incumplido sueño capitalista; la fuerza de trabajo se volvió mercancía y todos o casi todos tenemos que vender energías, talentos y capacidades, pero el salario, la jornada y las condiciones laborales no las fija automáticamente el mercado sino la resistencia de los asalariados, pues dependen de factores culturales y de la correlación de fuerzas, de modo que el presuntamente terso mercado de trabajo está cruzado de distorsiones por etnia, género, edad…

La historia del capitalismo es la historia de la resistencia al capitalismo, escribió Karl Polanyi, en La gran transformación. La ponzoña del gran dinero crea su propio contraveneno escribí yo en El hombre de hierro. Y esta resistencia, este contraveneno que son a la vez internos y externos, hacen que el capitalismo se desarrolle de la única manera en que puede desarrollarse, como un capitalismo contrahecho, disforme, abigarrado como un orden grotesco en el que coexisten “las más variadas formas mixtas”, como hace cien años escribió Rosa Luxemburgo en La acumulación del capital.

Rosa Luxemburgo hizo descansar la reproducción del capital sobre los arrabales del sistema al sostener que es en la llamada periferia donde está la clave de la acumulación. Esto significa que los pueblos orilleros sometidos a despojos y saqueos, y los trabajadores excéntricos sujetos a formas “precapitalistas” de explotación, son eslabones fundamentales del orden del gran dinero. Podríamos entonces esperar que esta intuición de orden estructural se reflejara en el pensamiento político de la polaca. No fue así.

Para Marx y los marxistas de la segunda mitad del XIX y principios del XX fue un gran reto político e intelectual responder a las evidencias de que una parte creciente de la rebeldía social y de las energías contestatarias se desplegaba no en el corazón del sistema sino en su periferia.

Por una parte el llamado problema colonial y la legitimidad de los nacionalismos y por la otra la llamada cuestión agraria y las presunciones sobre el mayor o menor potencial revolucionario de los campesinos, corresponden a este ámbito de preocupaciones. Enfrentados a sucesivas oleadas de insurgencia rural los marxistas rusos encabezados por Lenin, bien que mal encontraron un camino para darle cauce a la cuestión de las nacionalidades y a la insoslayable alianza obrero campesina. Vía renovadora y heterodoxa que, en estas dos cuestiones, despertó las críticas airadas de la comunista polaca.

En 1918, desde la cárcel, Rosa celebra el triunfo de la revolución rusa pero se desmarca de las que considera sus desviaciones. Una es el reconocimiento del derecho de las nacionalidades a la autodeterminación; sobre esto sostiene que “la fraseología sobre la autodeterminación y el conjunto del movimiento nacionalista […] constituye el mayor peligro para el socialismo internacional” (1970: 201).
Otra es el reconocimiento del carácter estratégico de los campesinos en la revolución y por tanto de la legitimidad de una reforma agraria que les entregara la tierra, política a la que se opone pues ve en el mujik a un personaje conservador “de profundas creencias religiosas, pasivo ante el sufrimiento, conocedor de un solo anhelo: poseer más tierra” (1981: 40); específicamente sobre la entrega de tierras exigida por los campesinos e impulsada por los bolcheviques en el poder, la polaca considera que “acumula obstáculos insuperables para la transformación socialista de las relaciones agrarias” (1970: 193) y sostiene que con ella se “creó una nueva y poderosa capa de enemigos populares del socialismo en el campo, enemigos cuya resistencia será mucho más peligrosa y firme que la de los grandes terratenientes nobles” (ibid.: 195).

Resulta paradójico que quien sostenía que “en su impulso hacia la apropiación de fuerzas productivas para fines de explotación, el capital recorre el mundo entero; saca medios de producción de todos los rincones de la tierra, cogiéndolos o adquiriéndolos de todos los grados de cultura y formas sociales” (1967: 274), valore en tan poco el potencial revolucionario de los pueblos y las clases que en los arrabales del sistema son sometidos por la violencia y el despojo.

–    Solo de Europa, únicamente de las naciones capitalistas más viejas, puede venir en su debido momento, la señal de iniciar la revolución social que liberará a las naciones. Solamente los obreros ingleses, franceses, belgas, alemanes, rusos e italianos juntos pueden dirigir el ejército de los explotados y oprimidos (1970: 141).

Rosa escribía esto en la cárcel, en 1915, mientras en el mundo se desplegaban las dos grandes revoluciones campesinas con que debutó el siglo XX. Ese año en Rusia aún no se apagaba el eco de las grandes insurrecciones de 1913 protagonizadas por los mujiks y en México los ejércitos campesinos de Villa y Zapata entraban triunfantes a la capital.

Travesuras de la historia que hacen profético el lamento de la comunista polaca: “La vida juega conmigo a un eterno escondite […] no está […] donde yo estoy, sino en algún otro sitio”.

La vida juega conmigo a un eterno escondite. Siempre me parece que no está
en mí, ni donde yo estoy, sino en algún otro sitio… La vida es así y hay que
tomarla según viene, con valor, alta la frente y la sonrisa en los labios
Rozalia Luksemburg

(*)   Tiene Estudios en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. Fue Profesor en la Facultad de Economía, UNAM, Licenciatura en Economía, “Seminario de El Capital” y “Seminario de La Cuestión Agraria”, de 1973 a 1980. Profesor en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Licenciatura en Antropología Social, “Seminario de Antropología Política”, “Seminario sobre Tenencia de la Tierra”, “Seminario sobre Cambio Social”, “Estructuras Agrarias y Urbanas”, “Historia del Movimiento Campesino”, de 1977 a 1982. Profesor en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Maestría en Antropología Social, “Estudios Agrarios”, de 1990 a 1994.

Fue Director del Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural Maya, A.C., de 1983 a 2007. Es Profesor-investigador, titular C, UAM-Xochimilco, marzo de 2007 a la fecha en la Licenciatura en Sociología y el Posgrado en Desarrollo Rural. En 2011, recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina.

Es autor de 30 libros aproximadamente y cerca de 300 artículos periodísticos, de análisis y divulgación. De entre sus libros más recientes se encuentran: La utopía posible; Campesindios. Aproximaciones a los campesinos de un continente colonizado (Bolivia, CIDES-Universidad Mayor de San Andrés, 2010); Tomarse la libertad. La dialéctica en cuestión (México, Itaca, 2010); El hombre de hierro. Límites sociales y naturales del capital (México, DCSH, UAM-Xochimilco, 2008); El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de la vida (México, Itaca y UACM, 2006).
 

Fuente: Marx desde Cero

Bibliografía

Agamben, Giorgio (2010) Estado de excepción, Adriana Hidalgo, Buenos Aires.
Amin, Samir (1974) La acumulación a escala mundial. Siglo XXI, Madrid.
Arendt, Hanna (2013) Los orígenes del totalitarismo, Taurus, México.
Bartra, Armando (1996) El México bárbaro. Plantaciones y monterías del sureste durante el porfiriato, El Atajo, México.
——— (2013). Hambre. Carnaval. Dos miradas a la crisis de la modernidad, UAM Xochimilco, México.
——— (2011) “Teoría y práctica del racismo”, en Ciencias 60–61, octubre 2000–marzo 2001, México.
Benjamin, Walter (2008) Tesis sobre la historia y otros fragmentos, Itaca–UACM, México.
Composto, Claudia y Rabasa, Magalí (2012) “Nuevo imperialismo y cambio social: entre el despojo y la recuperación de los bienes comunes, entrevista con David Harvey” en Nostromo 5, PUCM–CEL, 2011-2012.
Echeverría, Bolívar (2011). “El aporte político de Rosa Luxemburgo” en Contrahistorias 15, septiembre 2010–febrero 2011, México.
Foucault, Michel (1977) Historia de la sexualidad I, Siglo XXI, México.
Harvey, David (2007) El nuevo imperialismo, Akal, Madrid.
Hilferding, Rudolf (1963) El capital financiero, Tecnos, Madrid.
Lenin, Vladimir Ilich (1975). El imperialismo, fase superior del capitalismo. Ediciones en lenguas extranjeras, Pekin.
Luxemburgo, Rosa (1981) Escritos sobre arte y literatura, Arte y literatura, La Habana.
——— (1967) La acumulación del capital, Grijalbo, México.
——— (1976) Obras escogidas II, Pluma, Bogotá.
Marx, Carlos (1965) El capital I, Fondo de Cultura Económica, México.
Mill, John Stuart (1978) Principios de economía política, Fondo de Cultura Económica, México.
Oxfam (2012) “Our Land, Our Lives: Time Out on the Global Land Rush” en http://www.oxfam.org.
Veraza, Jorge (2003) “Significado histórico de Rosa Luxemburgo para el siglo XX” en Eseconomía 5, otoño 2003, IPN, México.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular