El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó que ya se consolida la desaceleración de la actividad y teme que sea difícil crecer este 2013 a 4,5 por ciento como se lo habían propuesto, luego que el Imacec de octubre alcanzara el 2,8 por ciento, cifra menor a lo esperado. Larraín consideró que será «difícil» llegar a esta cifra en los dos últimos meses y que la economía crecerá en torno al 4,3 por ciento.
«En términos prácticos, lo que nos está dando es un llamado de atención para cuidar la inversión. El consumo sigue sólido, pero tenemos que cuidar la inversión porque además de apuntalar el crecimiento del año y del mes, es mayor capacidad de crecimiento a futuro», enfatizó.
El director del Instituto de Economía de la Universidad Gabriela Mistral, Erick Haindl, sostuvo que no se esperaban cifras menores a un 3 por ciento antes del segundo semestre del 2014.
«El 2,8 es excepcionalmente bajo. Lo lógico es que esto se vaya frenando entre 3 y 4 por ciento el Imacec hacia fines de año y comienzos del próximo; y el Imacec bajo 3 lo deberíamos ver probablemente a mediados del próximo año en adelante», detalló.
Para Joseph Ramos, de la Universidad de Chile, la conducta de los consumidores debería ser cautelosa.
«Lo peor que podría pasar por parte de los consumidores es que se asustaran y empezaran a gastar menos porque si se asustan y gastan menos van a agudizar la desaceleración que tanto temen y este es un momento adicional en que no deberían hacer gastos superfluos», resaltó.