El Sueño se Hace a Mano y Sin Permiso

0
76

El triunfo aplastante de la compañera Jeanette Jara en las primarias oficialistas del domingo 29 de junio cambia el escenario político en todos los sectores.

En el de las fuerzas progresistas que quieren profundizar los cambios para tener un país con beneficios sociales para las grandes mayorías nacionales y también para los sectores reaccionarios de derecha que quieren seguir con el actual sistema, donde gozan de grandes privilegios, más cerca del fascismo que de la democracia.

Nadie se esperaba un triunfo tan aplastante y categórico o una derrota de tal magnitud, eso depende del partido que haga la lectura, pero también en la derecha están sorprendidos, según ellos, es más fácil la elección con una candidata comunista que con una del socialismo democrático, pero aún no se logran sobreponer del gran apoyo que obtuvo la candidata comunista, según ellos la más débil.

El pueblo dijo otra cosa y esto enciende las alarmas, es cosa de ver los análisis de los expertos de siempre que ¨hubo baja participación¨, que la franja de Toha y Winter no fueron creativas¨ y otros argumentos tan falaces como esos.

Las lecturas que se logran entrever es que los votantes han cambiado, apuestan por cambios profundos y más rápidos, que los que hasta ahora se han logrado, solo producto de la habilidad política de los gobiernos de la presidenta Bachelet y del actual mandatario, ya que el sistema político en general, solo quiere mantener el statu quo y no dar soluciones a las demandas más sentidas del pueblo trabajador, como son mejorar pensiones, salud, educación, bajos sueldos, la corrupción, principalmente la política y otras.

En esta elección también quedo de manifiesto que el anticomunismo ya no asusta a los nuevos electores, no es tema, menos un problema, hoy China comunista es para los jóvenes una superpotencia mundial que hace contrapeso a Estados Unidos y las políticas neofascistas de Trump, tampoco la caricatura de chilezuela tiene mayor influencia, ya no asusta, solo hace reír.

El buen desempeño de las y los ministros comunistas en los gobiernos de Bachelet y Boric no ha pasado desapercibido, obviamente el de la Candidata Jeannette Jara, quien logró sacar adelante reformas tan sentidas como la jornada de 40 horas y la reforma de pensiones que sin bien no resuelve el problema logra beneficiar a millones de jubilados.

Otra lectura es el de la lucha ideológica en los medios, si bien en Chile los medios de comunicación social como diarios, revistas, radios, canales de televisión, etc., son propiedad de un pequeño sector de la sociedad, que evidentemente no quieren cambios significativos que mermen sus inmensas ganancias a costas de las grandes mayorías de trabajadores, no pudieron convencer a los votantes de las primarias que Carolina Toha representante del socialismo democrático era la mejor candidata para el sector que la Comunista Jeannette Jara, o ¨la Jara¨ como la llamaba despectivamente el desempolvado e imputado por cohecho Pablo Longueira ex presidente de la UDI, en cada entrevista que dio en todos los medios que le pusieron a su disposición.

Las redes sociales fueron la nueva forma de hacer campaña, estas, permitieron realzar la figura de Jeannette Jara como una mujer de pueblo, esforzada como millones en nuestro país, que no tuvo miedo de enfrentar al jefe de los empresarios y decirle en su cara que los bajos sueldos eran el problema
para todos los trabajadores que no logran llegar a fin de mes y la artífice las grandes reformas que benefician a millones de trabajadores.

Bien, ahora ya está definida la primaria y con este nuevo escenario, debemos prepararnos para la elección de noviembre, esta no va a ser fácil, ¿pero que ha sido fácil para el pueblo? Tendremos que construir puentes con los distintos partidos y fuerzas sociales que estén por un cambio más allá de las formas, bienvenidas todas las ideas y propuestas, bienvenidas todas las divergencias y pensamientos, porque así podremos construir un programa que incluya a todos y no solo a los de siempre, llego otro momento histórico donde los chilenos debemos definirnos por una u otra opción, pero principalmente los que ostentan cargos de responsabilidad y dirigentes de partidos políticos y organizaciones sociales del estilo que sean, hoy no hay espacios para las medias tintas, o avanzamos hacia un país donde todos nos sintamos incluidos y participes en la construcción de nuestra sociedad o retrocedemos en derechos políticos, sociales y valóricos como pretende la derecha y sus candidatos al estilo Trump o Millei .

Debemos también asumir, que se viene la mayor campaña el terror que el dinero pueda comprar contra nuestra candidata y las ideas de un Chile más justo, solidario y fraterno, por eso no debemos bajar la guardia, mantenernos atentos y dar la batalla por las ideas de justicia en donde nos encontremos, ya sea en la universidad, los liceos, en los trabajos, en la calle, las redes sociales y recorrer Chile con el mensaje de esperanza que representa Jeannette Jara, una de los nuestras, que viene de abajo, que sabe del frio de los amaneceres para ir al trabajo o la universidad en la micro o en el metro, del esfuerzo doble para alcanzar sus metas, que sabe como se vive en las comunas sencillas del país, con una gran capacidad de liderazgo y dialogo y hoy nos invita a alcanzar el sueño de un país construidos para todos.

(*) Profesor Básico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí