sábado, junio 15, 2024
InicioArchivoGolpe 40 AñosAlcaldesas de Providencia y Santiago Exigen a Carabineros Reponer los Lienzos de...

Alcaldesas de Providencia y Santiago Exigen a Carabineros Reponer los Lienzos de los Puentes dela Memoria

Las alcaldesas de Santiago y Providencia exigieron a Carabineros reponer en sus lugares de orígen los lienzos de los Puentes de la Memoria, una iniciativa de organizaciones de derechos humanos que buscaba sensibilizar a la ciudadanía sobre el aún irresuelto problema de los detenidos desaparecidos. El Ministro del Interior aventuró la pueril excusa que Carabineros desconocía las autorizaciones. Primero se pregunta, antes de destruir, señor Ministro.

Se “solicita la reposición de los lienzos en las mismas condiciones y los mismos lugares desde donde fueron injustamente retirados”. Esas fueron las molestas palabras de Josefa Errázuriz, alcaldesa de Providencia, luego que Carabineros retirara el pasado domingo un lienzo sobre los detenidos desaparecidos, ubicados en el Puente Pío Nono y Ramalac.

La autoridad, afirmó que los lienzos son parte de una actividad de la ONG Londres 38 (ex casa de tortura de Pinochet) y que su instalación está respaldada por la Municipalidad de Providencia. Por ello, pidió que Carabineros devolviera los lienzos en las mismas condiciones en que fueron retirados.

Carolina Tohá, alcaldesa de Santiago, -municipalidad que también apoyó la intervención- pidió a la policía uniformada que realice gestos reparatorios a la ONG por sacar sus lienzos sin razón alguna.

Desde Londres 38 no descartaron iniciar acciones legales contra los responsables de quitar los lienzos, parte de la intervención “Puentes de la Memoria”.

La municipalidad de Providencia, a través de una declaración, solicitó la reposición de los lienzos retirados por Carabineros desde puentes sobre el río Mapocho en la madrugada del domingo 8, y que formaban parte de una intervención urbana de la ONG Londres 38, con motivo de los 40 años del golpe de Estado.

«Durante la madrugada del domingo 8 de septiembre, un grupo de Carabineros retiró una serie de lienzos con la frase «¿Dónde están los desaparecidos?» ubicados en los puentes Pío Nono y Racamalac de la comuna de Providencia», expresó la alcaldía de Providencia, que encabeza Josefa Errázuriz.

El proyecto de intervención urbana de la ONG «cuenta con el apoyo la autorización expresa de esta municipalidad», dijo la alcaldía.

«La incomprensible acción por parte de Carabineros debe ser aclarada en atención al derecho que tienen todas las ciudadanas y ciudadanos de realizar una manifestación pacífica y expresar libremente sus ideas en el espacio público en tiempos de democracia», añadió la municipalidad.

«La Municipalidad de Providencia solicita la reposición de los lienzos en las mismas condiciones y los mismos lugares desde donde fueron injustamente retirados», agregó.

En tanto, la Municipalidad de Santiago también rechazó este lunes el «desmantelamiento de los lienzos», que abarcaban los puentes correspondientes a esta comuna.

La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá (PPD), criticó este lunes en Cooperativa la acción del personal del GOPE de Carabineros, que la madrugada del domingo retiró unilateralmente una serie de lienzos que habían sido instalados en nueves puentes sobre el Río Mapocho exigiendo conocer el paradero de los detenidos desaparecidos por la dictadura.

La intervención urbana «Los Puentes de la Memoria» fue desarrollada por el «espacio de memorias» Londres 38 (ex centro de torturas ubicado en pleno centro de Santiago) y contaba con las autorizaciones del Consejo de Monumentos Nacionales y las Municipalidades de Santiago y Providencia.

«Ésta es una fecha muy significativa para Chile y no podemos impedir o limitar que se expresen todos esos chilenos que quieren conmemorar a los muertos, a la pérdida que tuvo Chile porque hay pequeños grupos que actúan violentamente», dijo Tohá este lunes a Cooperativa.

«Hace ya muchos años que, con motivo del aniversario de 11 de septiembre, tenemos episodios de violencia. Ésta se ha transformado en una fecha en que distintos grupos hacen expresión de manifestaciones de rabia y lo hacen de formas muy indebidas, porque causan daño a otros ciudadanos o destruyen espacios que son de todos» y con ella «no se avanza en darle respuesta a ninguna de las rabias y frustraciones que hay en nuestra sociedad», comentó la alcaldesa.

Chadwick dice que Carabineros no sabía de autorización de lienzos en puentes del Mapocho

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, afirmó que Carabineros no sabía que los lienzos a 40 años del golpe de Estado instalados en nueve puentes del Río Mapocho, y que fueron sacados por la policía uniformada el fin de semana, eran parte de una intervención urbana autorizada por las municipalidades de Providencia y Santiago.

“Sólo hablé con Carabineros para que ellos se comunicaran con las alcaldesas respectivas, y lo que a mí me ha informado Carabineros es que ellos no tenían ningún antecedente o información de que se trataba de algo que estaba autorizado. Y el retiro se hizo en la madrugada pensando que eran lienzos o rayados de carácter político en lugares que no están autorizados como son las riberas del Mapocho, y no había ninguna información que se tratara de una exhibición”, manifestó el secretario de Estado.

“Quien da la autorización debe estar preocupado de que Carabineros esté al tanto de que eso está autorizado. Son lugares públicos, no habilitados, salvo que exista una autorización expresa de la autoridad. Entonces es al revés, la autoridad debiese haberse preocupado de informarle a Carabineros que en un lugar público, no destinado a acciones de este tipo, estaba autorizada una exhibición”, agregó Chadwick.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular