domingo, enero 12, 2025
InicioPaísNacionalYa Van 29 Mujeres Asesinadas por sus Parejas Sólo en 2014

Ya Van 29 Mujeres Asesinadas por sus Parejas Sólo en 2014

“No puede estar tan naturalizada la violencia contra las mujeres en nuestro país, como sociedad y estado debemos trabajar en conjunto para detener la violencia contra las mujeres”, manifestó la Ministra del Sernam, Claudia Pascual Grau, quien condenó un nuevo caso de femicidio que se produjo en las últimas horas en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, donde Cinthya del Carmen Collao Candia, de 27 años, fue apuñalada por su pareja.

La muerte de Cinthya eleva a 29 el número de mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas en lo que va de este 2014.

“Como sociedad debemos detener y prevenir la violencia contra las mujeres. Necesitamos hacer conciencia de aquello y no sólo por las futuras generaciones, sino también por las actuales generaciones, una mujer muerta, no es un número o una cifra, es una vida que se pierde, es un hogar que se destruye, es una comunidad que se ve afectada”, puntualizó la secretaria de Estado.

La Ministra Pascual señaló que el 28 de agosto recién pasado, y en respuesta a la convocatoria impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, se realizó el primer encuentro de trabajo con diversas instituciones del Estado, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil convocadas por el Servicio Nacional de la Mujer, para trabajar en el Plan Nacional de Acción contra la Violencia hacia las Mujeres.

El objetivo que se ha planteado es articular e implementar acciones intersectoriales y participativas, para una respuesta integral y de calidad, que promueva el derecho a una vida libre de violencias contra las mujeres, tanto en el ámbito público como privado.

«Es indispensable que todas las instituciones del Estado actuemos en conjunto para detener la violencia contra las mujeres», indicó la autoridad.

Durante este semestre se trabajará, con las instituciones y organizaciones convocadas en el diseño del Plan Nacional de Acción que se realizará durante los próximos tres años del mandato de la Presidenta Bachelet. Para ello se constituyeron cuatro Comisiones que abordan los compromisos asumidos ante la Presidenta en julio: Contenidos de las capacitaciones, Contenidos para el Plan Nacional 2015, Conformación del primer sistema integrado de información y Análisis de la Ley 20.066 (VIF).

«Con esto queremos avanzar en la prevención, el tratamiento, la atención y la reparación psicosocial de la violencia contra las mujeres desde las políticas públicas. Es imperioso poder dar cuenta de lo naturalizada que está la violencia de género. Ya no sólo en lo que es la ley, sino en más ámbitos que son los que debemos revisar y por lo que se constituye este plan de acción nacional”, aseguró Claudia Pascual.

En ese sentido, la  Ministra del Sernam expresó que se necesita modificar la actual Ley de Violencia Intrafamiliar, incorporando todo tipo de violencia de género, no sólo aquella que se vive dentro de las familias o entre cónyuges.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular