sábado, junio 21, 2025
InicioSociedadMovimiento SocialValdivia: Coordinadora No Más AFP Prepara Maratónica Jornada de Protesta

Valdivia: Coordinadora No Más AFP Prepara Maratónica Jornada de Protesta

El pasado 3 de agosto, se realizó una reunión ampliada del Movimiento No más AFP en el Sindicato de la papelera en Valdivia, con la presencia de mas de cien personas: organizaciones sindicales, sociales, e individualidades. 

Además, se contó con la presencia del Vocero nacional de la Coordinadora Nacional, integrantes de la Coordinadora local y la Organización Indignados, quienes hacen un llamado a planificar entre todos y todas las jornadas de protesta nacional.

El próximo 10 de agosto será una jornada de protesta y funa a las AFP, a las 12 horas y un cacerolazo a las 21 horas el mismo.

Además, el 21 de agosto se convoca a la segunda gran marcha nacional familiar con la finalidad de alcanzar entre todas y todos un Paro productivo el 04 de Noviembre,

En el ampliado se expuso sobre la importancia de cambiar radicalmente el actual sistema previsional, el que en palabras de los representantes debe ser un cambio estructural. En ese sentido, la consigna de NO+AFP significa avanzar rápidamente a un sistema público de reparto, en donde las contribuciones de los trabajadores activos contribuyan a financiar las pensiones de los trabajadores pasivos.

El vocero nacional de la Coordinadora NO más AFP, Luis Mesina, declaró:

“Hoy necesitamos un sistema de reparto y no de capitalización individual. Nosotros creemos que es mejor abordar un sistema de reparto porque es solidario, porque la única forma de resolver los problemas de los que no trabajan es a través los que hoy si tenemos una fuente de trabajo y ajustar prestaciones”.

Se destaca la importancia que tiene abordar la modificación del sistema de pensiones en Chile, ya que “es un debate que se debería plantear de forma estructural, debido a que implica otorgar a los y las trabajadores chilenas garantías y derechos fundamentales para la sociedad, y así las pensiones no estén determinadas por los cambios en la bolsa internacional”, afirma el dirigente.

Durante el ampliado se converso sobre este proyecto de sociedad que se espera alcanzar con un nuevo sistema de pensiones que sea de reparto, ya que es un sistema que beneficia a los trabajadores/as de ingresos medios e ingresos bajos, «ya que en el marco del ‘sistema capitalista’ no hay posibilidad de mejorar las condiciones humanos si no es por la base del principio fundamental que es solidario» en palabras de los dirigentes. Por lo tanto, se espera alcanzar un sistema que sea de seguridad social, que garantice asistencia medica, ingresos para la vivienda, independiente si las personas trabajan o no, ya que es un derecho fundamental a todo ciudadano.

Para finalizar esta exposición, Luis Mesina declaró que «hoy es fundamental acabar con las AFP, ya que esta es una conquista importante para los/as trabajadores chilenos y, por tanto, es un desafío gigantesco que tenemos por delante”. De igual forma, se ha planteado estar hoy en una nueva discusión pública sobre las APF: “nosotros y nosotras creemos que la lucha por la restitución del sistema público de pensiones, es una lucha histórica que representa toda la estructura del sistema chileno que se ha sustentado durante 40 años”.

Además, invitan para el próximo 10 de agosto a una protesta de carácter nacional, para “funar” las AFP a las 12 hrs, y un cacerolazo a las 21 hrs, además se convoca a una marcha nacional familiar para el 21 de agosto en todas las regiones del país. Para alcanzar entre todos y todas un paro productivo el próximo 04 de noviembre por la modificación de este actual sistema de pensiones y cambiarlo por uno que sea de reparto, tripartito y solidario en todas las regiones del país.

Fuente: Bagual

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular