lunes, abril 21, 2025
InicioMundoInternacionalLíder Republicano Reconoce que Trump Perderá las Elecciones

Líder Republicano Reconoce que Trump Perderá las Elecciones

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, el republicano más poderoso del país, dijo a su partido que su enfoque principal ahora es impedir que el Congreso se torne mayormente demócrata y así Hillary Clinton llegue a tener un cheque en blanco como presidenta, con lo cual admitió que no cree que Donald Trump pueda ganar la elección.

<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
     style=»display:block»
     data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
     data-ad-slot=»2173848770″
     data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>

La oficina del presidente de la Cámara de Representantes dijo inmediatamente Ryan no estaba concediendo el resultado de la elección presidencial. Pero los legisladores partidarios de Trump sí tuvieron esa impresión y dijeron que Trump puede ganar y que no se le debe abandonar. Un conservador tachó de “cobardes” a Ryan y otros líderes republicanos.

    <script type=»text/javascript»>

    = || [];

    _ttf.push({

    pid : 55048

    ,lang : «es»

    ,slot : ‘[itemprop=»articleBody»] > p’

    ,format : «inread»

    ,minSlot : 3

    ,components : { mute: {delay :0}, skip: {delay :0} }

    ,css : «margin: 0px 0px 12px;»

    });

    (function (d) {

    var js, s = d.getElementsByTagName(‘script’)[0];

    js = d.createElement(‘script’);

    js.async = true;

    js.src = ‘//cdn.teads.tv/media/format.js’;

    s.parentNode.insertBefore(js, s);

    })(window.document);

    </script>

   

Una persona que estuvo en la conferencia telefónica de Ryan con los legisladores republicanos dijo que el presidente de la cámara baja “usará toda su energía para asegurarse de que Hillary Clinton no logre un cheque en blanco con un Congreso controlado por los demócratas”. La fuente no estaba autorizada para hablar con la prensa y pidió mantener el anonimato.

Ryan dijo que no defenderá a Trump ni aparecerá junto a él durante el resto de la campaña, según legisladores y personal legislativo republicano, quienes también hablaron bajo condición de anonimato.

Trump respondió por Twitter: “Paul Ryan debe de pasar más tiempo balanceando el presupuesto, el empleo y la inmigración ilegal, y no perder tiempo en pelear con el nominado republicano”.

Este giro notable se produjo mientras Trump se esforzaba por salvar su campaña luego de la difusión de un video de 2005 en el cual se jacta de que su fama le permitía “hacer lo que quiera” a las mujeres. Varios republicanos influyentes le han retirado el apoyo o le han pedido que se retire de la contienda.

Según varios participantes de la conferencia, Ryan les dijo que “cada uno de ustedes debe hacer lo que más le convenga en su distrito”, y aseguró que estaba “dispuesto a soportar la presión política para ayudar a proteger nuestra mayoría”, según una persona que participó en la conferencia telefónica.

El mensaje de Ryan parece indicar que no cree en la capacidad de Trump para dar un giro a la campaña cuando faltan cuatro semanas para las elecciones. Sin retirarle su apoyo, Ryan dijo que basaba su decisión en lo que le parecía más conveniente para el Congreso de mayoría republicana, no para él, dijeron las fuentes.

Muchos dirigentes republicanos consideran que el video de 2005 no solo pone en peligro la candidatura de Trump, sino también la de los republicanos que intentan conservar la mayoría en el Senado. Y la amplia mayoría en la cámara baja también estaría en peligro.

Algunos conservadores expresaron alarma ante el tono de Ryan, de acuerdo con personas que participaron en la llamada.

El representante Dana Rohrabacher, de California, tachó a los dirigentes de su partido como “cobardes”, dijo una fuente que participó en la llamada.

Durante el debate del domingo, cuando se le preguntó sobre sus declaraciones vulgares, Trump volcó su ataque contra los demócratas. Acusó al expresidente Bill Clinton, esposo de la actual candidata demócrata, de haber sido “abusivo con las mujeres” y a Hillary Clinton de atacar a esas mujeres de manera “perversa”. Dijo que la candidata demócrata tenía “odio tremendo en su corazón” y debería de estar en la cárcel.

“Cualquier cosa para evitar hablar sobre tu campaña y la manera que está explotando”, le contestó Clinton.

Trump recibió el lunes un espaldarazo de su compañero de fórmula, el gobernador de Indiana Mike Pence, quien dio una seria de entrevistas televisivas en las que exhortó a los republicanos a apoyar a Trump.

“Esta es una decisión entre dos futuros”, dijo Pence, diciendo que nunca consideró abandonar a Trump. “Estoy honrado de ser su compañero de fórmula”.

Encuestas muestran a Hillary como vencedora del segundo debate

La demócrata Hillary Clinton superó al republicano Donald Trump en el segundo debate presidencial entre ambos, según una encuesta de Politico y Morning Consult divulgada hoy.

De acuerdo con el sondeo, un 42 por ciento de los votantes estimaron que Clinton ganó el careo del pasado domingo, incluido un 30 por ciento de los republicanos encuestados, mientras un 28 por ciento consideró mejor a Trump.

Igual, el 80 por ciento de los entrevistados negó que el debate celebrado en la Washington University de Saint Louis, Missouri, les hizo cambiar de opinión sobre quién votarían el próximo 8 de noviembre.

A su vez, la mayoría de las personas consultadas evaluaron positivamente el desempeño de los moderadores, Anderson Cooper (CNN) y Martha Raddatz (ABC), pese a las acusaciones de Trump de parcialidad e inquina.

Según la pesquisa, una gran mayoría consideró a Trump racista, sexista y ajeno a las preocupaciones reales del estadounidense promedio, pero más de la mitad de los encuestados piensa que Clinton es corrupta y amante del secretismo.

Esta encuesta fue realizada a dos mil un electores registrados, su margen de error es del tres por ciento, y está en línea con el resultado de sondeos previos, desarrollados por CNN o YouGove, que vieron a Clinton como ganadora.

<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
     style=»display:block»
     data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
     data-ad-slot=»2173848770″
     data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>

Hillary Clinton lidera sondeos en los estados clave

Hillary Clinton, según el promedio de los sondeos efectuados por Real Clear Politics, encabeza las intenciones de voto en los principales “swing state”, los estados que suelen definir las elecciones, con la única excepción de Iowa y Georgia, donde Donald Trump está adelante por 3,7 y 5 puntos, respectivamente.

Pero la candidata demócrata guía en la importantísima Florida (+2,4%), en Pennsylvania (+8,6%) y Virginia (+7,5%).

Todo indica que la batalla está cerrada también en Colorado (+7,3%) y en tres estados de “Rust Belt” (cinturón industrial), donde Trump confiaba triunfar: la exsecretaria de Estado tiene un amplio margen a su favor en Michigan (+7%), Wisconsin (6,8%) y Minnesota (+4,3%).

Clinton está adelante también en New England, feudo de Bernie Sanders: +6% en New Hampshire y +3,8% en Maine.

Más estrecha es su ventaja en otros estados como  Nevada (+1,4%) y Carolina del Norte (+2,6%), mientras en el crucial Ohio hay una lucha cabeza a cabeza (+0,5% para la exprikera dama).

Trump arrasa a su vez en Missouri (+10,6%).

    <script type=»text/javascript»>

    = || [];

    _ttf.push({

    pid : 55048

    ,lang : «es»

    ,slot : ‘[itemprop=»articleBody»] > p’

    ,format : «inread»

    ,minSlot : 3

    ,components : { mute: {delay :0}, skip: {delay :0} }

    ,css : «margin: 0px 0px 12px;»

    });

    (function (d) {

    var js, s = d.getElementsByTagName(‘script’)[0];

    js = d.createElement(‘script’);

    js.async = true;

    js.src = ‘//cdn.teads.tv/media/format.js’;

    s.parentNode.insertBefore(js, s);

    })(window.document);

    </script>

   

WikiLeaks filtra nuevos correos que comprometen a Hillary Clinton

La carrera de Hillary Clinton a la Oficina Oval encara hoy una nueva filtración masiva en WikiLeaks de más e-mails de John Podesta, jefe de Despacho de la Casa Blanca durante la presidencia de Bill Clinton.

El portal digital publicó mil 190 correos electrónicos de Podesta, viejo asesor de la familia Clinton, en lo que los demócratas consideran una estrategia foránea para favorecer al republicano Donald Trump en las presidenciales del mes próximo.

La exsecretaria de Estado responsabilizó específicamente al gobierno de Rusia de los recientes ciberataques, durante su segundo debate contra Trump, el pasado domingo, una acusación sistemáticamente rechazada por el Kremlin.

WikiLeaks filtró el pasado viernes y ayer sendos paquetes de correos electrónicos que dejaron en evidencia a Clinton, incluidos algunos acercamientos incriminatorios con Wall Street antes de dejar la secretaría de Estado.

La campaña republicana acusa a Cliton de dobles rasero y de tener una imagen pública cercana a las necesidades sociales, y otra privada más en sintonía con el “stablishment” económico y financiero.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular