martes, enero 14, 2025
InicioPaísNacionalSegún su Nuevo Presidente: Hace Muchos Años que Carlos Cerda Debiera Estar...

Según su Nuevo Presidente: Hace Muchos Años que Carlos Cerda Debiera Estar en la Corte Suprema

El nuevo presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, sostuvo en radio Cooperativa que el juez Carlos Cerda «hace muchos años» que debiera haber estado en la Corte Suprema. Cerda -quien continuó la investigación por el caso Riggs y sobre quien ha pesado un veto desde la derecha para su ascenso al máximo tribunal- «hace muchos años que debiera haber estado en la Corte Suprema y creo que efectivamente se le ha pospuesto de una manera que no corresponde, es un aporte al poder Judicial, es un aporte a Chile», indicó Muñoz.

Actualmente el nombre del Gobierno para arribar a la Suprema es el juez Carlos Aránguiz, pero el nombre no ha generado consenso en la Nueva Mayoría, que insiste en la nominación de Cerda.

Respecto a si cree que esta situación pueda ser reparada y que el ministro Cerda finalmente acceda a la Suprema, Muñoz sostuvo que espera que esto se solucione, aunque reconoció que «estamos sometidos a la práctica de los señores políticos de turno que, cuando lo estimen a bien, podrán hacer funcionar las instituciones correctamente en Chile».
subir Piñera, «más aciertos que desaciertos»

En Cooperativa, Muñoz aseveró que los dichos de distintos personeros del Ejecutivo sobre el rol de los jueces indica un «nuevo escenario» entre los magistrados y las autoridades políticas.

«Con respecto a la labor del Presidente Piñera yo tengo un alto concepto: creo que con nosotros ha habido más aciertos que desaciertos y creo que hemos estado ante un nuevo escenario en que las autoridades políticas en Chile no han guardado la distancia en la calificación y han efectuado alguna ponderación de demerito de la labor jurisdiccional», dijo Muñoz.

De acuerdo al presidente del máximo tribunal, habrá que «adaptarse» a ese nuevo escenario, y recalcó que espera «que a lo mejor vuelva el curso normal de las relaciones con Michelle Bachelet» durante el próximo Gobierno.

El juez, quien llevó causas emblemáticas de derechos humanos, como el asesinato de Tucapel Jiménez o las cuentas secretas de Pinochet, precisó que -aunque el Mandatario puede opinar- en esta administración sí hubo un cambio en el trato con la autoridad política.

«Él puede efectuar una opinión como cualquier ciudadano de Chile, lo que ocurre es que estábamos acostumbrados a que la autoridad política efectuaba ponderaciones mirando el Estado en su conjunto y la labor judicial en su conjunto y no reaccionando ante decisiones concretas de los magistrados, porque quedaba mucho por hacer en el sistema que permite recurrir de esas determinaciones», indicó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular