Los diputados de la DC Jorge Burgos y Gabriel Silber se reunieron con la superintendenta de Pensiones, Solange Bernstein, para analizar los eventuales perjuicios a los cotizantes del sistema de AFP por las operaciones de SQM en el denominado caso «Cascadas». En la oportunidad, los parlamentarios anunciaron que recurrirán al Consejo de Defensa del Estado (CDE) por las pérdidas cercanas a los 800 millones de dólares que habrían dejado estas transacciones en los fondos de pensiones de todos los chilenos.
«El mercado financiero, el mercado de valores donde invierten no sólo los grandes inversores o los medianos inversores, sino que los pequeños inversores que estamos representados a través de las AFP que administran nuestras platas, está funcionando de manera poco transparente», afirmó Burgos.
En tanto, Silber añadió que «lo que vamos a hacer, tal vez en los próximos días, es tener una reunión con el Consejo de Defensa del Estado. Sentimos que el Estado debe analizar, hacerse parte como Consejo de Defensa del Estado, dado el interés de las infracciones a la ley de mercados en este caso, que se estarían violando».
Debido a esto, este miércoles, el superintendente de Valores, Fernando Coloma y la propia Solange Bernstein explicarán ante la Comisión de Trabajo del Senado el eventual perjuicio a los trabajadores chilenos por las operaciones de SQM.
subir Presidente de la CPC respaldó a Coloma
Luego que la defensa de Julio Ponce Lerou involucrara al Presidente Sebastián Piñera en este caso, el timonel de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, respaldó el actuar del superintendente Coloma e indicó que no corresponde que se inhabilite en la investigación.
«Lo que yo quiero manifestar, en forma personal, es que tengo plena confianza en el superintendente y en la labor que está realizando. El superintendente no tiene ninguna razón para inhabilitarse», sentenció Santa Cruz.
El líder gremial añadió que «además, creo que es un gran profesional y una persona proba, no tengo ninguna duda al respecto y estoy 100 por ciento seguro que él no se dejaría intimidar por nadie, ni por su superior jerárquico y en esa materia creo que no hay que equivocarse».