lunes, abril 21, 2025
InicioPolíticaPartidosJosé Miguel Insulza: Partido Comunista Sigue Ronda de Conversaciones con Presidenciables

José Miguel Insulza: Partido Comunista Sigue Ronda de Conversaciones con Presidenciables

Este martes el Partido Comunista de Chile continúa su ronda de conversaciones programáticas con pre-candidatos presidenciales. En esta ocasión, el ex agente chileno ante La Haya José Miguel Insulza se reunirá con el Presidente del partido, diputado Guillermo Teillier. Además estarán Juan Andrés Lagos, la diputada Karol Cariola y Juan Gajardo.

{source}
<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
     style=»display:block»
     data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
     data-ad-slot=»2173848770″
     data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
{/source}

Con el fin de no vetar a priori ninguna candidatura presidencial, el Partido Comunista se reunirá con los precandidatos de la Nueva Mayoría de cara a las primarias del sector en julio de 2017.

Así, se concretarán encuentros con el ex canciller José Miguel Insulza, el que se realizará este martes 6 de diciembre, mientras que en las próximas semanas se reunirán con el ex Presidente Ricardo Lagos y el senador Alejandro Guillier, aunque adelantan que con el ex Mandatario no les ha ido bien históricamente.

Juan Andrés Lagos, miembro de la comisión política del PC, afirmó:

«Nosotros tenemos una experiencia concreta. Con el ex Presidente Lagos tuvimos poca convergencia, tuvimos poco encuentro. Más bien tuvimos diferencias, tuvimos muchas tensiones. A nosotros con Lagos no nos fue bien, nos fue mal en ese esfuerzo. Ahora, por cierto, las personas cambian, los programas cambian, por eso es que nos interesa conversar con él».

A la distancia del Partido Comunista, se suma el hecho que Ricardo Lagos no concita total apoyo en el PS y que no ha repuntado su adhesión en las encuestas.

Por lo demás, pese al anuncio de estas reuniones, el PC no descarta llevar un candidato presidencial propio.

{source}
<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
     style=»display:block»
     data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
     data-ad-slot=»2173848770″
     data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
{/source}

PPD pide al PS a que decida «rápidamente» si presentan un candidato en conjunto

Con miras a las elecciones de 2017 el presidente PPD, Gonzalo Navarrete, instó al PS a que responda «rápidamente» a la oferta de llevar un candidato en conjunto a La Moneda y afirmó que la primaria de sus socios en la Nueva Mayoría, que se realizará el 23 de abril, es «completamente inviable».

«Yo creo que en el PS tienen un debate que debe ser resuelto en el sentido de que la candidatura del 23 de abril es completamente inviable porque se debe inscribir el candidato el 5 de mayo y por lo tanto ahí hay una dificultad concreta», indicó Navarrete.

«Yo espero que el PS responda rápidamente a su voluntad o no en tener un candidato conjunto. Y si ellos acuerdan esto, estamos abierto a discutir los mecanismos que lo viabilicen», agregó el líder del PPD.

«Parte de la tarea, de aquí a la primaria, es que esta visión de país se pueda instalar. La tarea es que se hable con todo el mundo, con el Partido Comunista y con todos los partidos. Una candidatura en torno al ex Presidente Lagos requiere debate, requiere expresión, requiere que se entienda qué es lo que se pretende», añadió el aún alcalde de Lo Prado.

En respuesta, el secretario general del PS, Pablo Velozo, señaló que «agradezco mucho al PPD su preocupación, pero el PS tiene un órgano formal. El cuerpo intermedio es más relevante que el comité central y que desitió hacer primarias con las condiciones que el Servel fijara».

«La verdad es que nosotros no nos hemos metido nunca en las decisiones internas del PPD y no es muy agradable que ellos lo hagan en la nuestra. Tienen el derecho a opinar, pero también les diríamos que resuelvan ellos sus controversias y después den lecciones», añadió.

En tanto, José Miguel Insulza (PS) valoró las fechas de las primarias porque según dijo le darán tiempo para posicionarse:

«Llegué demasiado tarde como para irrumpir y partir primero. Y en segundo lugar creo que yo tengo el favor de la militancia de mi partido, pero si miras los parlamentarios y dirigentes la cosa es un poquito más confusa».

«Lo seguiremos viendo en el próximo tiempo. Para eso existen las primarias. Lo único que puedo ofrecer son mis ideas y un cierto prestigio de una persona que ha trabajado en el Gobierno y lo ha hecho bien», agregó.

«Hoy día el tiempo está para más gente y, además, las encuestas muestran que hay bastante espacio. Naturalmente que ocupar esos espacios no significa ser inmediatamente el elegido, significa que uno tiene que trabajar», sostuvo el ex canciller.

Al diferenciarse con la candidatura de Ricardo Lagos, Insulza remarcó:

«No creo que representemos lo mismo, él fue Presidente de la República, yo no fui Presidente de Chile todavía, entonces creo que hay una primera diferencia que es importante. Tenemos otras diferencias que iremos ventilando con el tiempo».

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular