Con sólo lo ocurrido de madrugada, el Paro Nacional convocado por una vasta gama de organizaciones sociales, en protesta contra el sistema de AFP, ya es un éxito, desde el punto de vista del objetivo de alterar manifiestamente la normalidad. La propia Presidenta y diversas autoridades de Gobierno debieron salir al ruedo, a establecer posiciones e insistir en un esteril llamado al diálogo. Y eso que todavía falta la noche.
{source}
<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
style=»display:block»
data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
data-ad-slot=»2173848770″
data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
{/source}
Barricadas en distintos puntos de Santiago, tres buses incendiados y una serie de rutas bloqueadas en el resto del país, son el panorama con que se inició esta mañana el paro nacional convocado por el movimiento ciudadano No + AFP.
{source}
<script type=»text/javascript»>
window._ttf = window._ttf || [];
_ttf.push({
pid : 55048
,lang : «es»
,slot : ‘[itemprop=»articleBody»] > p’
,format : «inread»
,minSlot : 3
,components : { mute: {delay :0}, skip: {delay :0} }
,css : «margin: 0px 0px 12px;»
});
(function (d) {
var js, s = d.getElementsByTagName(‘script’)[0];
js = d.createElement(‘script’);
js.async = true;
js.src = ‘//cdn.teads.tv/media/format.js’;
s.parentNode.insertBefore(js, s);
})(window.document);
</script>
{/source}
Distintas organizaciones sociales convocaron para hoy un paro nacional con el objetivo de exigir el fin del sistema privado de pensiones del país austral.
«No existe otra forma de recuperar lo que nos pertenece, nuestro fondo de pensiones y nuestro derecho esencial por una vejez digna», dijo la coordinadora de la organización No+AFP, Carolina Espinoza.
Se espera que la mayor concentración se llevará a cabo al mediodía en la Plaza de Armas de Santiago. En tanto, por la noche está prevista la convocatoria de una cacerolada que empezará a las 20.30 horas.
A través de un comunicado de prensa, el denominado «Movimiento de Pobladores Ukamau», una de las agrupaciones ciudadanas responsable de los bloqueos, hizo un llamado abierto a las pobladoras y pobladores del país «a luchar por un sistema de reparto solidario y tripartito».
«Nuestra lucha por una vida buena es más grande que una casa, y es una lucha que comienza por nuestras familias y vecinos. No podemos quedarnos impasibles frente a las pensiones de miseria que reciben nuestros mayores, como si fuera una limosna del Estado, sabiendo que han trabajado duro toda una vida para crear la riqueza de este país. Nosotros no pedimos ningún regalo, exigimos nuestros derechos. Entre ellos, el derecho a una pensión digna, como reconocimiento y retribución en nuestra vejez, al aporte que como trabajadoras y trabajadores hacemos a la sociedad», agrega.
«Confiamos en que juntos, trabajadores, pobladores, estudiantes y ciudadanía en general, le podremos demostrar a la minoría que hoy nos gobierna, quiénes somos los que realmente movemos al país y creamos la riqueza de la que ellos se apropian», concluyeron.
El ministro del Interior, Mario Fernández, afirmó:
«Las personas tienen derecho a manifestarse pacíficamente, pero toda alteración del orden público debe ser tomada como tal»
«Respecto de la manifestación mismas hay una posición clara: las personas tienen derecho a manifestarse pacíficamente, pero toda alteración del orden público debe ser tomada como tal», agregó.
Más tarde, el subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Mahmud Aleuy, detalló que se produjeron barricadas en 16 puntos de la Región Metropolitana y en otros seis en la de Valparaíso.
«Se ha ido normalizando progresivamente la situación hasta ahora. No tenemos dificultades mayores y vamos a presentar las querellas que corresponden, sobre todo, en la que corresponde a la quema de buses del Transantiago en la Región Metropolitana. El resto del país y la propia región está funcionando con normalidad a esta hora», indicó la autoridad.
De igual modo, dijo, se están produciendo «algunos conatos en algunas universidades, pero son desórdenes públicos».
Aleuy descartó por el momento invocar a la Ley Interior del Estado.
Presidenta Bachelet: «Esta no es la manera como se construye el país que todos queremos»
En el marco del paro nacional convocado por la Coordinadora «No más AFP», la Presidenta Michelle Bachelet llamó a avanzar en diálogo para mejorar las pensiones y rechazó los hechos de violencia registrados durante esta mañana.
Durante una visita a las obras de la futura Línea 6 del Metro, la Mandataria dijo:
«Esta mañana, muchas familias, niños, trabajadores, no pudieron hacer su vida normal y llegaron tarde a clases, al trabajo o derechamente no pudieron ir al jardín infantil o al colegio. Creemos que esta no es la manera como se construye el país que todos queremos. El país se construye con diálogo y con propuestas concretas».
«El Gobierno trabaja para reajustar los salarios de los funcionarios públicos, pero lo vamos a hacer con responsabilidad. También nos hemos hecho cargo del problema de las pensiones más bajas de nuestro país con el envío de una ley que va a aumentar la pensión básica solidaria en un 10 por ciento a contar de enero del próximo año», agregó. .
Sobre el tema de las pensiones, señaló:
«Sabemos que tenemos que mejorar las pensiones de todos y para eso vamos a seguir trabajando, tenemos la energía para seguir haciéndolo, para seguir avanzando y yo quiero insistir que la única manera de seguir haciéndolo es privilegiando el diálogo y el respeto entre todos».
Intercambio entre Bachelet y Mesina
A través de la red social Twitter, Bachelet aseveró que «las marchas pacíficas por mejores pensiones hacen más clara la voz ciudadana. La violencia no es el camino para un gran acuerdo nacional».
El vocero de la Coordinadora «No + AFP», Luis Mesina, respondió a estas palabras indicando: «Presidenta, desde el 31 de agosto que esperamos su respuesta. Usted quedó de darla en tres semanas».
Posteriormente, la Mandataria replicó que «un acuerdo nacional para las pensiones, requiere aunar muchas voluntades para que sea sustentable. Eso toma tiempo y diálogo».
Luis Mesina: «No llamamos a quemar buses, no somos responsables»
El vocero de la Coordinadora «No + AFP», Luis Mesina, aseguró que no han llamado a la ciudadanía «a quemar buses» y que las barricadas han sido una expresión «simbólica» en el marco de la manifestación contra el sistema de administradoras de fondos de pensiones.
En conversación con CNN Chile, Mesina comentó:
«A le gente que no adhiere, por supuesto que les pedimos las excusas porque no pretendemos generarle un disturbio a la gente que no participa de este gran movimiento, que es la minoría».
«Las expresiones de barricadas que se ha generado en el país no han sido más que simbólicas, han sido expresiones más de simbolismo que de enfrentamientos», dijo.
«Ante el desdén con el que ha tratado el Gobierno a este movimiento, efectivamente surgen de manera espontánea muchas reacciones, que uno no tiene porque justificarlas, pero sí comprenderlas perfectamente», aseveró.
Mesina planteó que «el verdadero responsable se llama Gobierno, que no ha sido capaz, después del día 31 de agosto, que se comprometieron en tres semanas a dar una respuesta, aún no la dan».
«No hemos llamado a quemar buses, lo cierto es que nosotros hemos llamado a que la ciudadanía se exprese responsablemente. No llamamos a que la gente esté pasivamente expresándose, sino que por el contrario, que use los espacios públicos», dijo.
«No somos responsables de actos que lleven a este tipo de situaciones, pero sí somos responsables de la masiva expresión ciudadana que se está manifestando a lo largo del país», manifestó.
«La demanda de nosotros sigue siendo no más AFP, avancemos hacia un sistema público de pensiones, pero la Presidenta está empeñada, con su gabinete, de seguir escuchando a las AFP. Tenemos que buscar fórmulas que hagan que este Gobierno escuche a la ciudadanía, es la única manera de que dejemos de tener tanto abuso», continuó el vocero.
Posteriormente, en conversación con 24Horas, Mesina señaló:
«Queremos que haya anormalidad, las marchas no tuvieron respuesta de la autoridad (…) para hacer tortillas hay que romper huevos».
{source}
<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
style=»display:block»
data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
data-ad-slot=»2173848770″
data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
{/source}
Redes sociales
En esta oportunidad, especialmente activas han estado las redes sociales, a través de hashtags como Paro Nacional, #NOMasAFPs, Barricadas y Mesina, entre otros. La información que aportan ayuda a entender la magnitud de la manifestación.
Radio Villa Francia @rvfradiopopular
Con cortes de calles y barricadas en diversos puntos de Santiago inicia la Jornada de Paro Nacional #NoMásAFPs
AHORA: Liceos en Toma en el marco de Paro Nacional #NoMásAFP: Lastarria, Insuco 2, Liceo Pte Alto, Cervantes, A-24, Amunátegui y Aplicación.
Cristofer Espinoza @CEspinozaQ
Disturbios en Hospital Regional de Concepción. 3 manifestantes detenidos.
Se levantan barricadas en Puente Perales de Talcahuano. Se suman en Villa San Francisco, camino a Penco.
Andrés Velasco @AndresVelasco
Barricadas, tomas de colegios, interrupción en el metro, micros quemadas… cómo ayuda esto a mejorar las pensiones?
Elizabeth Collao @eli_collao
Se escandalizan y asustan por barricadas y paro y no se aterrorizan por las pensiones de hambre que tendrán si esto no cambia #NOMasAFPs
Marcelo @BlackCrxzader
Hoy los medios de tv y los fachos pobres satanizando el paro nacional. Serviles al poder financiero
Dan asco pobres weones
?Karü? @Semper_Viridis
No me violentan las barricadas.
Me violenta que mi mamá reciba $148.000 de pensión después de 45 años de servicio como profesora. #NOMasAFP
Elizabeth Collao @eli_collao 4 hHace 4 horas Quinta Normal, Chile
Se escandalizan y asustan por barricadas y paro y no se aterrorizan por las pensiones de hambre que tendrán si esto no cambia #NOMasAFPs
LaYanis @LaYanisvelasco1
De verdad q usted esta weviando por las barricadas y no por la plata q le roban mensualmente ? #NOMasAFPs
Periódico Resumen @rsumen 25 minHace 25 minutos
#NOMasAFPs Punta Arenas el comercio se suma al Paro Nacional
Lebu se congregan los manifestantes Paro Nacional #NOMasAFPs
Gatólica @caroagi 3 hhace 3 horas
Es de facho pobre alegar por el atraso a la peguita del patrón. También es por ti el paro #FachoPobre #NOMasAFPs
Sergio ? Palma @DartaDg1
Deje de llorar, todos los días hay problemas de tráfico, hoy tb pero es por una causa justa. Noticieros y Matinales alarmistas #NOMasAFPs
Trini Lathrop @MattyLL
Chile se merece un periodismo serio, que no siembre «realidades» ¿cierto @T13 ? #NoMásAFPs
Tuitero virulento @VlRUS_EBOLA
«ESTOY SEMIDESNUDO, RODEADO POR LA MANIFESTACIÓN #NOMasAFPs, Y ME SIENTO PROTEGIDO, NO INTIMIDADO.
QUIERO LO MISMO PARA LOS JUBILADOS»
Juan E.S.Toloza @Statu__Quo
Les paran el tráfico y les da taquicardia; les roban toda su vida, y todo anda bien. #NOMasAFPs #NiGenteWeona
Extra Virgen @Rodrigocosas
#NoMasAFPs han robado por mas de 25 años dejando generaciones en la inopia y se quejan porque la gente sale indignada ???
{source}
<script type=»text/javascript»>
window._ttf = window._ttf || [];
_ttf.push({
pid : 55048
,lang : «es»
,slot : ‘[itemprop=»articleBody»] > p’
,format : «inread»
,minSlot : 3
,components : { mute: {delay :0}, skip: {delay :0} }
,css : «margin: 0px 0px 12px;»
});
(function (d) {
var js, s = d.getElementsByTagName(‘script’)[0];
js = d.createElement(‘script’);
js.async = true;
js.src = ‘//cdn.teads.tv/media/format.js’;
s.parentNode.insertBefore(js, s);
})(window.document);
</script>
{/source}