No hay caso con este Gobierno. Por una u otra razón, sus mentiras siempre se pillan. Recién el miércoles pasado, el Ministro de Economía, Félix de Vicente, anunció con bombos y platillos que una comisión del Banco Mundial llegaría este lunes a asesorar al gobierno antes de tomar la decisión de repetir o no el proceso en 2015. La mentira tiene patas cortas, pero en esta ocasión fueron muy cortas: la encargada de comunicaciones del Banco Mundial para los cinco países de la región andina, Sandra Arzubiaga, aseguró hoy que el organismo multilateral no será parte de la evaluación al Censo 2012, y que la visita del lunes consiste en una misión programada hace tiempo, como parte de la visita anual que hace el organismo.
«El INE ha tomado contacto con organizaciones de gran experiencia y prestigio internacional tales como la Comisión Estadística de la Unión Europea y el Banco Mundial», dijo el ministro De Vicente en su momento.
Sin embargo, este viernes la información desde el propio organismo apunta a lo contrario:
«Definitivamente no estaremos involucrados», dijo Sandra Arzubiaga, quien desde Lima es la encargada de comunicaciones del Banco Mundial para los cinco países de la región andina.
Añadió que «sabemos del interés del Gobierno y lo que vamos a hacer es dar algunas recomendaciones sobre posibles expertos internacionales que pueden ver el tema del censo».
El anuncio del Banco Mundial contradice lo señalado este miércoles por el titular de Economía, quien anunció la llegada de los profesionales:
«Viene una misión del Banco Mundial que llega el próximo lunes, y en conjunto con ellos evaluaremos la opción de darle valor al censo realizado y a estos 15.700.000 chilenos censados».
Además, El Mercurio publicó los nombres de los dos integrantes de la misión, Carlos Silva-Jáuregui y Rong Qian, quienes sí vendrán a Chile, pero no realizarán una asesoría en la materia.
La funcionaria del Banco Mundial aclaró que la misión que llega este lunes está programada hace bastante tiempo y es parte de la visita anual que hace el organismo y que se encarga de hacer una revisión general de temas relativos a Chile.