El servicio secreto británico identificó a Abdel-Majed Abdel Bary como el yihadista que frente a las cámaras decapitó al periodista estadounidense James Foley, uno de los secuestrados en manos de milicias islámicas. El mismo difundió hace poco en Twitter una imagen suya en la que se le ve sosteniendo una cabeza decapitada. La grabación de la decapitación, que usted puede ver a continuación ha generado tanto horror como polémica a lo largo y ancho del mundo.
Los servicios de Inteligencia británicos han identificado al integrante de Estado Islámico responsable del asesinato del periodista estadounidense James Foley, según informa la edición dominical del diario ‘The Times’ citando «altas fuentes del Gobierno británico».
Dichas fuentes señalan a un individuo llamado Abdel Majed Abdel Bary como «sospechoso clave». Bary, de 23 años, vivió hasta el año pasado en su domicilio familiar de Londres, donde lideraba una banda de rap. .
Según se puede apreciar en el vídeo de la decapitación de Foley, el responsable de su asesinato es un hombre con acento londinense. Según el periódico británico, Bary es conocido entre sus compañeros guerrilleros con el apodo de ‘John el Yihadista’. Bary se fue a Siria y dejó una casa de 1 millón de libras en el oeste de Londres, alegando que estaba «dejando todo por el bien de Alá», publica The Telegraph.
Se cree que el rapero es el cabecilla del trío, según The Sun, y que sus dos socios se llaman a sí mismos ‘leones’. Amigos de Bary afirman que se radicalizó tras juntarse con el activista político Anjem Choudary. Bary es uno de los seis hijos de Adel Abdul Bary, un egipcio que recibió asilo político en Reino Unido en 1993.
Los servicios de inteligencia británicos agregan los sombres de otros ciudadanos británicos que luchan con el Estado Islámico como posibles responsables del asesinato del periodista.
Se creee que los hombres, todos ellos jóvenes, están en la ciudad de Raqa, el bastión y capital del Estado Islámico en Siria.
El militante habló con un marcado acento británico frente a las cámaras antes de asesinar al periodista James Foley, alegando que era una represalia por los ataques aéreos de Estados Unidos.
Un prisionero fracés, el periodista Didier François, que también estuvo prisionero por el Estado Islámico, ha asegurado que ‘John’ pertenece a un grupo de yihadistas británicos que se hacen llamar ‘The Beatles’.
El MI5, publica The Daily Mail, baraja las siguientes identidades para ‘John’: Abdel-Majed Abdel Bary, de 23 años y ex rapero de Londres, Abu Hussain Al-Britani, de 20 años y un hacker de Birmingham, y Abu Abdullah Al Britani, de unos 20 años y un escritor de guías de viaje de Portsmouth. Se cree que el rapero es el cabecilla del trío, según The Sun, y que sus dos socios se llaman a sí mismos ‘leones’.
Según el diario británico The Sun, estos hombres tienen voces similares e incluso un lenguaje similar al utilizado en el vídeo de la ejecución.
En 2012 el rapero británico fue extraditado a Estados Unidos, donde se le buscaba por los atentados de 1998 de las embajadas estadounidenses en Tanzania y Kenia, en los que murieron más de 200 personas. Su caso judicial se hizo famoso tras llevarlo al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.
Se cree que Bary podría haber sido un colaborador de Al Qaeda en Londres y uno de los lugartenientes más cercanos de Bin Laden durante los primeros años de la organización terrorista.
Abu Hussain Al-Britani, hacker
Abu Hussain Al-Britani, de Birmingham, fue encarcelado seis meses en 2012 por robar información personal deTony Blair. Hackeó la cuenta de Gmail del exprimer ministro, de su esposa, así como de contactos de la Cámar de los Lores y el Parlamento.
Este yihadista está ayudando a realizar ciberataques a bancos británicos y celebridades para engrosar aún más las arcas del Estado Islámico.
El tercero en discordia, Abu Abdullah Al-Britani, que a menudo utiliza Twitter para publicar propaganda del Estado Islámico, se cree que está detrás de las cuentas de reclutamiento de nuevos militantes, según publica The Daily Mail.
Se sospecha que es uno de los integrantes del grupo de Portsmouth que volaron desde Londres a Turquía, antes de cruzar la frontera hacia Siria.
Británicos en organizaciones islámicas
«Llevamos mucho tiempo diciendo que hay un número significativo de británicos en Siria e Irak operando con organizaciones extremistas», añadió Hammond. «Y ese es uno de los principales motivos por el cual EI es una amenaza para los intereses nacionales británicos».
El hecho hizo que el primer ministro británico, David Cameron, interrumpiera sus vacaciones y regresara a Londres, donde se reunirá con Hammond y otros altos funcionarios del Gobierno. Cameron pasaba unos días con su familia en Cornwall.
Mientras tanto, Alemania e Italia se mostraron dispuestos a enviar armas a Irak para apoyar la lucha contra los extremistas, a la vez que Estados Unidos continuó con los ataques aéreos contra posiciones del EI.
Foley podría haber sido asesinado cerca de la ciudad de Raqqa
Un experto británico, citado por el diario The Telegraph, ha descubierto la localización exacta donde el periodista americano James Foley fue ejecutado por el Estado Islámico en Siria.
Tras un exhaustivo estudio del vídeo de la ejecución, Eliot Higgins, un experto analista de material audiovisual especializado en Siria ha concluido que el asesinato tuvo lugar cerca de la ciudad de Raqqa, al sur del río Eúfrates.
Para ser más exactos, el analista aseguró que se llevó a cabo en las coordenadas 35º52’55.9»N, 39º02’10.2»E.
Este descubrimiento permitirá, según el diario británico, averiguar más sobre el grupo yihadista y ayudará a esclarecer la identidad del verdugo de Foley.
Foley fue asesinado en una zona desértica, pero en la distancia es posible ver una pradera verde, detrás de las colinas. Raqqa, la capital del autoproclamado Estado Islámico, está rodeada de praderas verdes y colinas en el sur. Higgins no encontró ningún otro lugar de Siria que cumpliese estas características.
El fotorreportero trabajaba como freelance en Siria para la agencia AFP. Según el FBI, Wright Foley fue secuestrado por hombres armados cuando salía de un cibercafé en Binesh, Siria, el 22 de noviembre de 2012.
El periodista fue capturado junto con su traductor, a quien había contratado para llegar hasta la frontera con Turquía. El traductor fue liberado.
Dura condena al video de la decapitación de un periodista
El Estado Islámico difundió el martes el vídeo de la ejecución de Foley, que llevaba dos años desaparecido en Siria. En el mismo vídeo, el miliciano amenaza con matar al también periodista Steven Sotloff. «La vida de este ciudadano estadounidense, Obama, depende de tu próxima decisión», dice dirigiéndose al presidente norteamericano.
Estas acciones serían una represalia por los bombardeos que Estados Unidos está llevando a cabo sobre las posiciones del Estado Islámico en Irak para frenar su avance por el norte del país, donde ya controla grandes zonas.
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) decapitó a Foley en presunta venganza por los ataques aéreos de Estados Unidos en el norte de Irak y el pasado martes difundió el vídeo de la acción. El periodista estadounidense había sido secuestrado en Siria en noviembre de 2012.
Tanto Reino Unido como el FBI han dado por auténticas las imágenes del video, en el que se muestra la decapitación de un periodista estadounidense a manos del grupo Estado Islámico (EI).
El propio Barack Obama condenó en duros términos el asesinato del periodista estadounidense James Foley por parte de la milicia Estado Islámico (EI) y prometió que su país estará «vigilante» y será «implacable» al golpear al grupo terrorista.
«Todos podemos estar de acuerdo en que un grupo como EI no tiene lugar en el siglo XXI», aseguró Obama en el discurso pronunciado desde su lugar de vacaciones en la isla de Martha’s Vineyard. El presidente prometió «extraer este cáncer, para que no se propague». Según informaciones aún no confirmadas, EE.UU. podría enviar un contingente de tropas a Irak para combatir desde tierra a las milicias extremistas.
El video, que muestra la decapitación del periodista estadounidense James Foley a manos de miembros de la milicia terrorista Estado Islámico causó estupor internacional.
«La comunidad de inteligencia estadounidense analizó el video recientemente difundido, que muestra a los ciudadanos estadounidenses James Foley y Steven Sotloff» de pie, al lado de la víctima, afirmó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama, Caitlin Hayden. «Llegamos a la conclusión que el video es auténtico», informó.
De este modo, Estados Unidos coincidió con afirmaciones del Reino Unido en ese sentido. El video difundido anoche «parece ser auténtico», dijo previamente este miércoles el ministro de Exteriores británico, Philip Hammond, quien añadió en declaraciones a la BBC que los expertos tendrán que analizarlo para establecer si el asesino es británico, tal como se infiere de su acento.