El juez del Cuarto Juzgado de Garantía, Guillermo Rodríguez, sobreseyó a Sebastián Piñera, en la querella entablada por el diputado Hugo Gutiérrez, por posible uso de información privilegiada en el caso Exalmar. El fiscal Manuel Guerra manifestó que no está para juzgar la ética de las personas, y el diputado Gutiérrez anunció que apelará la decisión.
A las 09:00 horas de este jueves se inició en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago la audiencia en la que se discutió el cierre de la investigación contra el candidato Sebastián Piñera por sus negocios familiares en la pesquera peruana Exalmar.
En la instancia, el fiscal regional oriente, Manuel Guerra, señaló que no se pudo establecer la existencia de delitos.
Finalmente, después de tres horas, la decisión del juez Guillermo Rodríguez determinó que no había delitos respecto a los negocios de Family office Bancard en la compra de acciones a la
pesquera peruana Exalmar en medio del litigio en La Haya y por la participación en la minera Dominga.
Consideró que era altamente improbable que el actual candidato de Chile Vamos tuviera conocimiento anticipado del fallo del Tribunal de La Haya y, al mismo tiempo, descartó el uso de información privilegiada por la bajada del proyecto termoeléctrico Barrancones.
En paralelo, el juez rechazó la solicitud del parlamentario de reabrir la investigación, mantuvo el cierre de la causa y lo condenó en costas del proceso.
«No tenemos una información reservada de la cual haya tenido conocimiento el ex Presidente Piñera y que haya servido de base para las inversiones de Exalmar ni tampoco vemos lo mismo en Dominga. Pueden haber ciertas actuaciones que pueden ser éticamente reprochables, entiendo que estas cosas generan controversia», comentó el fiscal Guerra.
Y reconoció que «nosotros estamos para investigar aquellos hechos que son constitutivos de delitos y no para ser cuestionamientos o juzgamientos de carácter ético, eso queda entregado a la conciencia de cada ciudadano, eso queda entregado en su momento a lo que los electores pueden decir en una elección presidencial considerando que se trata de un hombre público».
«No pedimos los correos de Piñera y su entorno porque no teníamos ningún antecedente que diera cuenta de que esa diligencia podía ser adecuada y, además, para tener el estándar como para, de algún modo, vulnerar una garantía constitucional, como es la privacidad de las conversaciones», explicó Guerra.
El abogado querellante Fernando Monsalve comentó:
El candidato Piñera no quiere facilitar todos los antecedentes que permitan dilucidar de una vez por todas si él conocía o no las inversiones que perjudicaron a Chile, en este caso, respecto al fallo de La Haya, respecto a las inversiones en Exalmar, respecto a la bajada de Barrancones y el beneficio de la minera Dominga».
«Él no quiere aportar los antecedentes como alguna vez lo ha señalado (…). Vamos a apelar sin duda», afirmó.
En suma, el hecho de que una investigación desganada y desprolija no encontrara pruebas, no significa de modo alguno que Piñera sea inocente. En la práctica el fiscal no utilizó todos los recursos que le franquea la ley, para exigir los correos de Piñera y su entorno familiar.
Las razones que haya tenido, son de otro cantar. Lo concreto es que no los pidió; de donde se sigue que la inocencia de Piñera no está probada.
Diputado Gutiérrez anuncia apelación
El diputado Hugo Gutiérrez anunció que apelará a la resolución del juez del Cuarto Juzgado de Garantía, Guillermo Rodríguez, quien determinó el sobreseimiento de Sebastián Piñera en la causa del llamado caso Exalmar.
Consultado por los medios de comunicación, Gutiérrez lamentó la decisión del Tribunal, pues da abre la posibilidad al cierre de una causa sin ser investigados antecedentes contundentes
como lo son los mails enviados entre la familia Piñera Morel.
“El reto principal de la democracia chilena después de las graves violaciones a los DDHH es pasar de la impunidad a restablecer el principio de igualdad ante la ley. Es decir, que aquí no hay poderosos que estén por sobre el Estado de Derecho. Esto ha sido un gran desafío en nuestro país, por aquellos que tienen político, militar, económico, se han puesto por encima de cualquier ley y esto lo contemplamos en el caso del ex presidente Piñera, que logró impedir que se investigase ilícitos que sin duda la opinión pública reclamaba que se llegara hasta el fondo de los hechos. Se impidió que los correos electrónicos de Piñera y su familia pudieran ser periciados”, detalló.
De esta forma Gutiérrez anunció que interpondrán nuevas acciones para apelar a la determinación del juez: “Hoy el tribunal acogió el cierre de la investigación, no obstante teníamos buenas razones para que eso continuara abierto y continuara siendo investigado y además aceptó el sobreseimiento definitivo por la no existencia de delitos. Esta resoluciones van a ser apeladas”.
El diputado por la región de Tarapacá agregó que se estudiará además la presentación de querellas disciplinarias por prevaricación y por no respetar el principio de inmediatez. Gutiérrez sostuvo al respecto que “creemos que aquí hubo algún tipo de contubernio que resolvió sobre ambas peticiones del Ministerio Público y la defensa de Piñera, porque fue muy evidente que el principio de inmediatez, es decir, que los hechos y pruebas deben ser tomados en conocimiento por el juez en la misma audiencia, no fue así (…) El juez ya conocía los hechos y las pruebas y ya había prejuzgado. Eso es evidente cuando se ven los videos. El juez ya había accedido a la carpeta investigativa y ya tenía un racionamiento sobre la causa. El había prejuzgado, lo que amerita una querella disciplinaria contra el juez y eventualmente estamos analizando una querella por prevaricación en contra del magistrado”.
Escuche al diputado Gutiérrez:
El ladrón más osado y sinverguenza que há conocido Chile y con titulo de ex presidente!!