jueves, junio 12, 2025
InicioPaísNacionalCrisis de la Universidad ARCIS: Teillier Acusó “Esquizofrenia Anticomunista” de la UDI

Crisis de la Universidad ARCIS: Teillier Acusó “Esquizofrenia Anticomunista” de la UDI

La Dirección del Partido Comunista se refirió a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre las eventuales irregularidades cometidas por la administración de la Universidad ARCIS respecto a los procesos de acreditación, acusando a la Unión Demócrata Independiente (UDI) de una “esquizofrenia anticomunista”. El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, denunció que la Comisión no se formó para investigar al PC, sino para crear una cortina de humo en torno al escándalo de evasión tributaria del grupo Penta, que comprometen a personeros de la UDI.

 

Guillermo Teillier agregó que nominaron en primera instancia al diputado Hugo Gutiérrez para formar parte del la Comisión Investigadora, recibiendo reproches de parte de la UDI por haber sido profesor en ARCIS, por lo que posteriormente se le pidió a Sergio Aguiló cumplir con el papel, cosa que tampoco pudo concretarse, por lo que es ahora la parlamentaria Karol Cariola llenar ese cupo, quien no tiene vinculación alguna con la casa de estudios.

Con todo lo anterior como respaldo, el diputado Teillier calificó como “muy evidente y burda” la búsqueda de la UDI de perseguir políticamente y descalificar al Partido Comunista en pro de la Reforma Educacional; sobre todo cuando la Universidad ARCIS ha estado permanentemente en crisis, no siendo la actual un hecho aislado, y por lo mismo no se emitirán más juicios al respecto hasta que la comisión lo resuelva.

Finalmente, el parlamentario y presidente del PC lamentó que los medios de comunicación hicieran tanto eco ante las acusaciones infundadas de la derecha en una “esquizofrenia anticomunista de la UDI”, haciendo poco caso respecto a los respaldos legales que el Partido ha sostenido desde que comenzó la actual crisis de la Universidad ARCIS.

Guillermo Teillier aclaró que la postura de su partido ha sido siempre contra el lucro en la educación, y que todo lo que han hecho hasta ahora es defender a sus militantes acusados de lucro en la casa de estudios, ya que están siendo mediáticamente calumniados.

“Aceptaremos con tranquilidad lo que la Comisión Investigadora sobre ARCIS haga y de ser necesario colaboraremos con ella”, afirmó en conferencia de prensa el Presidente del Partido Comunista de Chile, diputado Guillermo Teillier, el día que dicha instancia inició sus labores.

Añadió que “no nos oponemos a que se investigue, que se aclare todo y que ojalá favorezca a ARCIS”, pero al mismo tiempo precisó que “la Comisión no se formó para investigar al Partido Comunista de Chile. Quienes así lo sostienen, mienten, buscando desinformar y manipular a la opinión pública”.

Teillier abundó: “El mandato de la Cámara de Diputados es muy claro, se investiga a ARCIS. Si la UDI quiere hacer un festín a costa del PC, no lo vamos a permitir”, contestando así a declaraciones del diputado de esa colectividad de derecha, José Antonio Kast, quien insistió en que se indagará al PC por la crisis de la Universidad.

El diputado comunista manifestó que “desgraciadamente, diversos medios de comunicación se han hecho eco de este juego de la derecha y han publicado reportajes no sólo imprecisos sino abiertamente engañosos, que incurren en omisiones o errores que confunden y desinforman a la ciudadanía”.

Sostuvo que “se ha dicho que el Partido Comunista fue parte de ARCIS, que habría existido lucro en dicha universidad, que se habrían ingresado dineros desde Venezuela de manera irregular y se ha insinuado que el PC se habría quedado con parte de esos dineros o que habría retirado platas, todas informaciones poco rigurosas o determinadamente falsas y acusaciones sin fundamento producto de la esquizofrenia anticomunista de algunos”.

En la conferencia de prensa, el presidente del Partido Comunista estuvo acompañado por Juan Gajardo, miembro de la Comisión Política de la colectividad, y por Naty Cuevas, de la dirección nacional de las Juventudes Comunistas.

El parlamentario insistió en que hay tranquilidad respecto a que se investigue sobre la crisis de la Universidad ARCIS, precisando que “nunca hubo un vínculo institucional entre el Partido Comunistas con ARCIS”.

Frente a cuestionamientos de la UDI expresó que “lo que no vamos a aceptar son las descalificaciones, las falsedades o las acusaciones sin fundamento contra nuestro Partido o nuestros militantes, quienes asumirán su responsabilidad, si la tuvieren”.

En relación a versiones que dio un medio radial en el sentido de que los comunistas estarían manipulando o realizando maniobras al interior de la Comisión Investigadora, Guillermo Teillier relató ante la prensa que “en la conformación de la Comisión ocurrieron hechos importantes. A nuestra Bancada (PC e Izquierda Ciudadana) le correspondía nombrar a uno de sus parlamentarios para integrar esa Comisión. Nombramos en primera instancia a Hugo Gutiérrez, pero fue cuestionado por la UDI porque él hizo clases en  ARCIS durante mucho tiempo, aunque nunca tuvo un papel administrativo. Aceptamos y le solicitamos al diputado Sergio Aguiló que representara a la Bancada. Pero Aguiló, con mucha transparencia, dijo que él ponía a disposición la decisión de seguir o no en la Comisión, porque había comprado una acción de una corporación que estaba relacionada con ARCIS. La Comisión dijo que siguiera, pero el diputado José Antonio Kast lo cuestionó. Entonces nombramos a Karol Cariola, una diputada que no está relacionada con ARCIS”.

El diputado del PC recalcó, en base a esos hechos, que “no hemos manipulado nada. Nos vimos obligados a cambiar diputados porque fueron cuestionados por la UDI”.

“Nunca hemos sacado un peso de ARCIS”.

El presidente del PC planteó que “la causa de la crisis no es porque el Partido Comunista haya lucrado en ARCIS. Primero, porque la opinión de los comunistas sobre el lucro es una sola y es la que hemos manifestado históricamente: no puede haber lucro en la educación. Segundo, porque no ha existido una relación institucional que hiciera posible que el PC lucrara. En tercer lugar, quiero plantear que el Partido Comunista, a raíz de las declaraciones que se hicieron públicamente y publicaciones en medios de comunicación, hizo una investigación profunda de todo el tema. Y ningún militante comunista hizo retiros de utilidades desde ARCIS”.

Sostuvo que “nosotros hemos investigado si algunos de nuestros militantes hubieran cometido algún dolo en las finanzas de ARCIS y no encontramos nada. Espero que eso  quede aclarado en la Comisión Investigadora”. Añadió: “Se habló de retiro de dineros de ARCIS que habrían entrado a cuentas del Partido Comunista, eso jamás se ha hecho. Nunca hemos sacado un peso de ARCIS. Lo quiero decir muy claramente. Todo lo de las platas, tendrá que aclararlo la Comisión Investigadora”.

Teillier manifestó asimismo que “revisando las cifras se llega a la conclusión de que no hubo lucro. Con el lucro alguien debió ganar, alguien debió hacerse multimillonario, hemos investigado a cada uno de nuestros militantes y no hay ninguno que haya lucrado. Nosotros tenemos una cultura de no lucro”.

En relación a acusaciones del diputado José Antonio Kast y versiones de prensa por el crédito de un banco venezolano para la Universidad, el diputado expuso que “Kast fue reiterativo en decir que el PC había ingresado desde Venezuela de manera ilegal o dolosa una cantidad de dólares que estaban destinados a ARCIS, que había manejos turbios y que el Partido Comunista se había quedado con parte de ese dinero. Yo tengo aquí el documento de cómo ingresaron los dólares y además la cantidad exacta. Ahí se establece legalmente que llegaron 9 millones 60 mil dólares”.

Añadió que “hay medios de comunicación, y también la UDI, que dijeron que ingresaron 13 millones de dólares y que el Partido Comunista se había embolsado 4 millones de dólares. Eso es absolutamente falso”.

Indicó que está acreditado por documentación bancaria, el uso de ese dinero que en su totalidad fue a ARCIS, incluso para pagar deudas. El diputado sostuvo que “puedo asegurar que los 9 millones 60 mil dólares -está acreditado- se traspasaron a ARCIS. Están los cheques, están las fotocopias, está informado en qué gastó ARCIS. La mayor parte de esos gastos fue para pagar deudas que arrastraba la Universidad hace mucho tiempo”.

Apoyo a ARCIS.

Guillermo Teillier explicó también que “desde que comenzó la crisis (en la Universidad), nosotros hemos estado intercediendo ante el Ministerio de Educación, ante el Ministerio de Hacienda y del Interior, para que intervenga ARCIS y creo que esa intervención tendrá un efecto positivo. Estamos buscando que eso sea posible a la brevedad”.

Afirmo que “no nos hemos desentendido de los estudiantes ni de los trabajadores”, y que el Partido Comunista siempre ha demostrado preocupación por ellos.

Mencionó que los comunistas impulsan “un proyecto en el Parlamento de intervención provisional y esperamos que salga luego, lo estamos apurando, está en el Senado” y que contribuiría a enfrentar la situación de ARCIS.

El diputado expresó que “la conclusión mayor, para que sirva de algo la Comisión Investigadora, es que debe manifestarse la necesidad imperiosa de que el Estado intervenga con el máximo de premura a fin de enfrentar la crisis de la Universidad ARCIS, y encontrar soluciones para los trabajadores y los estudiantes. Esperamos que el Estado pueda contribuir a sacar a ARCIS de la crisis y que pueda seguir adelante, porque realmente es un proyecto académico muy bueno”.

La cortina de humo de la UDI.

El presidente del Partido Comunista planteó que la real intención de la UDI de promover la Comisión Investigadora sobre ARCIS, apuntó a levantar “una cortina de humo para tapar el escándalo de las evasiones tributarias que realizaron personeros de la empresa Penta y que de alguna manera, según los datos que conocemos, compromete a personeros” de esa colectividad.

Guillermo Teillir manifestó que “cuando se aprobó la Comisión promovida por la UDI, ya se sabía de esa investigación sobre Penta y que iba a caer sobre la UDI la mirada inquisidora de la opinión pública”. Anotó que “por eso se apresuraron a crear esa Comisión sobre ARCIS, diciendo que era para investigar al Partido Comunista”.

El diputado expresó que en el caso de la empresa Penta, bajo la dirección de Carlos Alberto Délano, amigo personal de Sebastián Piñera y ligado a la UDI, “hay ilícitos, está actuando la Justicia, hay informaciones de que se obtenía dinero a través de la falsificación de boletas de honorarios, se ha evadido impuestos por cientos de millones de pesos”.

Diputada Cariola acusa utilización política de la derecha ante situación de Universidad Arcis

Esta tarde se realizó la primera sesión oficial de la Comisión Investigadora sobre supuestas irregularidades en la Universidad Arcis, instancia en la que la diputada Karol Cariola, representante del Partido Comunista, reafirmó su compromiso con los trabajadores y estudiantes de dicha casa de estudios y aseguró que existen “intereses políticos” desde la derecha por vetar a los diputados del PC en esta comisión.

“Nosotros hemos planteado explícitamente nuestra voluntad de poder participar en la comisión, de poner a disposición a las personas que están participando. Nos interesa que se investigue todo lo que se tenga que investigar y en eso, yo personalmente, estoy en total disposición de contribuir en este proceso de investigación para que se llegue a buen puerto porque realmente es urgente que a los estudiantes y a los trabajadores de la universidad se les encuentre una solución”, sostuvo la representante de Independencia y Recoleta.

La diputada recordó las palabras del timonel del PC, diputado Guillermo Teillier, quien esta mañana reiteró que el Partido Comunista no tiene vínculo alguno con la Universidad Arcis.

“El presidente del Partido Comunista dijo claramente que institucionalmente el partido no tiene ningún vínculo ni con la universidad ni con las instituciones que aquí se está relacionando. Yo personalmente tampoco tengo ninguna relación y eso es una razón también para poder participar tranquilamente de este espacio al que quiero contribuir desde el compromiso que tengo con la educación pública, con que en Chile se termine el lucro, con que los estudiantes puedan desarrollarse libremente y puedan terminar sus estudios como corresponde”, añadió.

En la oportunidad la actual Secretaria General de las Juventudes Comunistas agregó que “si el diputado Kast quiere llevar a Comisión de Ética mi participación en esta comisión, que lo haga yo no tengo nada que ocultar ni que temer”, en alusión al veto que el diputado solicitó al inicio de la sesión.

“No entiendo realmente la solicitud del diputado Kast. Yo creo que más bien tiene que ver con un veto político, su intención es que el Partido Comunista quede fuera de esta comisión y a nosotros como partido nos corresponde participar de ella como en cualquier otra. Si no estuviéramos participando, probablemente nos dirían que no queremos participar, que nos estamos escondiendo”, enfatizó.

Finalmente y consultada por la participación de militantes del partido en Arcis, la parlamentaria expresó “que se pongan a disposición los elementos y a la medida que se vayan entregando los antecedentes, yo voy a ir pronunciándome en relación al rol y responsabilidad de cada una de las personas”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular