lunes, mayo 12, 2025
InicioPaísNacionalClínica Avansalud: Buitres de la Salud Privada Siguen Exigiendo Cheque en Garantía...

Clínica Avansalud: Buitres de la Salud Privada Siguen Exigiendo Cheque en Garantía para Atenciones de Urgencia

La usuaria  Viviana Gutiérrez, denunció esta mañana a la Clínica Anazalud, que frente a cuadro de urgencia, solicitó cheque en garantía y bajo engaño, y a pesar de firmar pagaré, obligaron a pagar dos millones en tarjeta de crédito. Cabe recordar que ese tipo de garantía está prohibida por ley. Solicitaron multas y cancelación de autorización sanitaria.

Esta mañana el Senador Guido Girardi junto a la esposa del paciente afectado, denunciaron a la Clínica Avasalud por exigir cheque en garantía para una atención de salud de urgencia, a pesar de ya haber firmado un pagaré. Además, la Clínica cobró a los pacientes, 2 millones de pesos de una tarjeta de crédito para autorizar la hospitalización.

El pasado 26 de julio el señor Carlos Martínez, de 62 años, solicitó una hora médica con un proctólogo de la Clínica Avansalud por fuertes dolores y tras asistir- el día anterior- al servicio de urgencia del Hospital San José.

El médico especialista, le diagnosticó absceso perianal y lo derivó al servicio de urgencia para realizarse un TAC, tras analizar los resultados el médico le indica que debe ser operado de manera inmediata.

El paciente junto a su señora se acercan a admisión para realizar los trámites de operación, donde les solicitan firmar un pagaré y un mandato en blanco, luego les condicionan el documento de hospitalización a una garantía en efectivo de 5 millones de pesos  o un cheque en garantía al día, pero con fondos comprobables por el mismo monto.

Al no contar con los instrumentos, la Clínica les exige dejar una tarjeta de crédito y les cobra inmediatamente la suma de 2 millones de pesos, pese  a la firma previa de un pagaré y un mandato. Tras esto, se les exige firmar un nuevo documento donde el paciente debe indicar que la Clínica nunca le exigió el pago de dinero o un cheque.

La  actual ley que prohíbe la exigencia del cheque en garantía, además indica que los prestadores de salud no podrán exigir cheques o dinero en efectivo como garantía de pago por las prestaciones que reciba el paciente. Pueden, sin embargo, exigir garantías por otros medios idóneos, tales como el registro de la información de una tarjeta de crédito, cartas de respaldo otorgadas por los empleadores, o letras de cambio o pagarés. Además se permite al paciente, voluntariamente, dejar en pago cheques o dinero en efectivo.

Tratándose de urgencias, debidamente certificadas por un médico cirujano, los prestadores de salud no podrán consultar sistemas de información comercial de ningún tipo, ni aun con el consentimiento del paciente, para efectos de condicionar o restringir una atención de urgencia

Ante este escenario, el Senador Girardi indicó que éste es “un abuso, una violación más, no puede ser que una clínica privada viole de esta manera los derechos de los pacientes”.

El Parlamentario indició que buscarán sanciones, multas y la cancelación de la autorización sanitaria, tal como lo estipula la Ley, para quienes incumplen con ésta.

Girardi- autor de la Ley del Cheque en Garantía- añadió que además, buscarán una modificación que clarifique que el pagaré y la letra no pueden ser en blanco, sino estimativo. “Al dejarlo en blanco se presta para abusos, Solicitar una modificación para que no se deje el monto en blanco sino en estimativo”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular