sábado, abril 26, 2025
InicioPolíticaGobiernoCarola Canelo Presentó su Precandidatura Presidencial

Carola Canelo Presentó su Precandidatura Presidencial

La mañana del pasado miércoles, la abogada y académica de la Universidad de Chile, Carola Canelo, se reunió en un café de barrio Italia con periodistas para presentar su precandidatura a la presidencia y exponer su programa.

 

{source}
<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
     style=»display:block»
     data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
     data-ad-slot=»2173848770″
     data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
{/source}

Pasado las nueve de la mañana se dio inició a la tanda de preguntas liderados por un estudiante de la Facultad de derecho de la Universidad de Chile, quien moderaba junto a los medios de prensa nacionales, internacionales, sociales y estudiantiles las preguntas de cara a las próximas elecciones presidenciales.

“No tengo partido político, no me siento identificada con los partidos políticos ni en la época universitaria, ni el día de hoy “, añadió la precandidata hoy.

La academica señaló que “la política no ha tenido la capacidad intelectual, para hacer un cambio en este país.”

Recordemos que la abogada y académica de la Universidad de Chile ha estado en la palestra últimamente tras acusar el delito civil cometido por todos los ministros de Educación desde 1990, al no fiscalizar el lucro en entidades educativas.
 
“Muchas personas de ese 95% de ciudadanos no militantes me han brindado un apoyo directo. Queremos recuperar nuestro país, queremos tener nuestros derechos en nuestras manos“, aseguró la precandidata.
 
Carola Canelo ha conseguido ser tema de conversación en numerosas  redes sociales gracias a sus críticas tanto al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet como al actual sistema de pensiones, entre otros aspectos de contingencia.

{source}
<script async src=»//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»></script>
<!– Banner Articulos –>
<ins class=»adsbygoogle»
     style=»display:block»
     data-ad-client=»ca-pub-2257646852564604″
     data-ad-slot=»2173848770″
     data-ad-format=»auto»></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
{/source}

Por otra parte añadió que “los emprendedores no son apoyados ni reconocidos. Los artistas tampoco son apoyados ni reconocidos. Y las mujeres no son apoyadas ni reconocida. Esto no puede seguir así”.

La abogada y académica de la Universidad de Chile además invito al 95% de chilenos, no militantes a llenar un formulario para recolectar las firmas que necesita para ser parte del proceso eleccionario.

Luego de casi cincuenta minutos de intercambio, se procedió a cerrar la jornada e invitar a los medios a compartir sus intervenciones en los diversos medios de comunicación.

“Hay conciencia histórica, que tenemos una tremenda oportunidad, pero que es una oportunidad de sobrevivencia, hemos llegado a un punto extremo de sobrevivencia a una crisis terminal, las crisis son oportunidades, para personas que tenemos buena voluntad y que tenemos cierto grado de inteligencia, siempre y valores humanos, tengo fe y confianza y creo que en mi País las personas, esta consientes de la realidad”, concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular