En una emotiva ceremonia en el Memorial de Detenido Desaparecido y Ejecutados Políticos del Cementerio General, fueron sepultados los restos del ex diputado de la República, Vicente Atencio Cortés, quien fuera definitivamente identificado y entregado a sus familiares tras una larga búsqueda desde su detención y desaparición en 1976.
Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos rindió honores a su familia, especialmente a su esposa Zaida –recientemente fallecida- y a sus hijos Isabel, Laura, Vicente e Iván que nunca cejaron en la búsqueda de su ser querido, como lo hacen cotidianamente miles de familias todavía en nuestro país que no obtienen respuestas.
La dirigente recordó que también fuera identificado recientemente otro detenido desaparecidos: Eduardo Canteros y se espera el reconocimiento definitivo de Alejandro Avalos.
“La gente muere y se le entierra una vez, terrible es cuando encontramos a nuestros familiares después de tanto buscarles y que por las malas decisiones de algunos , tenemos que volver a cerciorarnos de que son quienes nos entregaron y aquí se confirmó una identificación en el caso de nuestro compañero Vicente, como también se confirmo con el compañero Eduardo , pero eran tres y en el caso de Alejandro Ávalos, su familia hoy día está sufriendo la pérdida de nuevo de su desaparecido , como ocurre con patio 29, como ocurre con tantos otros”, agregó.
Asimismo, destacó la eficaz colaboración de las Abuelas de la Plaza de Mayo que lograron ubicar al nieto 109, un hijo de chilenos hechos desaparecer en Argentina y que hoy día tiene 38 años y acaba de conocer la dolorosa verdad de su origen.
Pizarro abogó por la continuidad de la lucha por justicia y verdad y contra la impunidad que intenta la actual comandancia en jefe del Ejército y personeros de la derecha en el gobierno y manifestó su esperanza de que la futura administración mantenga el precepto de no proscripción y inadmisibilidad de la amnistía en los casos de delitos de lesa humanidad en violaciones a los derechos humanos.
Carlos Gajardo, secretario político de la célula “Vicente Antencio Cortés, del comunal “Gladys Marín” de La Florida destacó los valores del parlamentario asesinado por esbirros de la dictadura, un obrero nacido en Valparaíso que emigró al norte y desempeñó una serie de oficios como pirquinero, obrero de la construcción, dirigente social y político. Tras incorporarse al PC, Atencio fue elegido regidor y posteriormente alcalde de Arica. En 1969 fue electo diputado por esa región que representó hasta su detención y secuestro, hace 37 años, el 8 de agosto de 1976
José Santos, presidente de la Confederación de Trabajadores de la Construcción subrayó el compromiso de su gremio y de los trabajadores chilenos por recuperar las conquistas perdidas durante la dictadura y de conservar la memoria de héroes de la clase obrera como Vicente Atencio.
Teillier
El diputado Guillermo Teillier señaló en su intervención: “Hay algunos que han tratado de poner en duda la vocación del Partido Comunista en relación a los Derechos Humanos, en la defensa de los derechos humanos. Tratan de confundir a la opinión pública y traen a colación lo que ocurre en otras latitudes y, además, de manera deformada y mentirosa y traen personajes a nuestro país, para que vengan a denostar al Partido Comunista y a poner en duda nuestra vocación de defensa de los derechos humanos.
“Lo que podemos decir es que nosotros, frente al tema de los derechos humanos, hemos tenido y seguiremos teniendo una sola actitud, no pueden decir nada de nuestro Partido, respecto a que nosotros alguna vez hayamos atentando contra la democracia en nuestro país, que hayamos sido cómplices del golpe de Estado o que le hayamos abierto las puertas a un golpe de Estado. No hemos tenido nunca una actitud represiva y jamás la hemos apoyado, defendemos al pueblo de Chile, a sus organizaciones sociales, cuando decimos que no se debe criminalizar la movilización social, nos hemos cruzado y nos seguiremos cruzando, en el camino, de aquellos que pretender instalar nuevas leyes represivas, como la ley Hinzpeter, que es otra mancha que nos quieren poner, que quiere este Gobierno establecer en cuanto al prestigio de nuestro país a nivel Internacional”.
“Los comunistas hemos dicho, en el nombre de nuestros compañeros detenidos desaparecidos , ejecutados, de los torturados, de todas las víctimas de la dictadura que jamás descansaremos hasta que en Chile se conozca la verdad y que se haga justicia, y eso es lo que les duele a aquellos que tratan de alguna manera de decir que los comunistas tenemos un doble estándar sobre los derechos humanos. No tenemos un doble estándar y jamás hemos tenido una actitud de doble estándar ni la tendremos”, afirmó Teillier.
El pequeño féretro con los restos mortales de Vicente Atencio fueron colocados posteriormente al costado del Memorial donde descansan otros luchadores sociales y políticos caídos en la lucha por la libertad y la democracia a partir del 11 de septiembre de 1973.